El proceso constituyente en Chile iniciado a fines de 2019 les permitió a niños, niñas y adolescentes una posibilidad histórica de participación, reconocimiento y...
Martes 9 de agosto de 2022.- Editorial Colectivo Informativo Mapuche Mapuexpress.-Fuente imagen: Ernesto Pititore
El 4 de septiembre, en Ngulumapu, por medio de un plebiscito,...
Frutillar: La Comunidad Weichan Mapu del sector Colonia San Martín de Frutillar, realizó una declaración pública donde manifiestan su malestar y preocupación por la...
Por Maristella Svampa y Enrique Viale - Fuente: aadeaa.org
La revocación en tiempo récord de la decisión de declarar al volcán Lanín como “sitio natural...
Tras el despojo mapuche en La Araucanía, el Estado chileno continuó entregando tierras a latifundistas y oligarcas. En 1934, campesinos, mapuche pewenche y trabajadores...
Por Gertrudis Payàs y José Manuel Zavala. Fuente: neii.uct.cl
En su primera cuenta pública, el presidente Gabriel Boric confirma que uno de los ejes de...
Frutillar: La Comunidad Weichan Mapu del sector Colonia San Martín de Frutillar, realizó una declaración pública donde manifiestan su malestar y preocupación por la...
El Irreverente* conversó en Ercilla con Jaime Huenchullan y Daniel Melinao, werkenes de las comunidades Autónoma de Temucuicui y Wente Winkul Mapu, respectivamente. Indagamos en los fundamentos ideológicos de las comunidades y Lof en resistencia, su mirada a las políticas del gobierno y los pilares que sostienen el sueño de liberación y autonomía del pueblo mapuche.
La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo ayer en Temuco a dos personas acusadas de quemar intencionalmente el camión propiedad de uno de ellos para cobrar posteriormente el seguro, que le entregó en compensación la suma de 14 millones de pesos.
La madrugada del miércoles pasado, explotó una bomba en el Laboratorio de Criminalística de Carabineros lo que motivó un allanamiento y la posterior detención de un joven quien fue vinculado al atentado explosivo
Hoy arribó al país el alcalde de Cotacachi, cantón ecológico donde Codelco pretende llevar a cabo el proyecto Llurimagua contra la expresa voluntad del territorio, además del Jefe de Comunicaciones del Municipio, una dirigenta de la comunidad afectada por el proyecto, la madre del Presidente de la comunidad quién está ilegalmente detenido, el vicepresidente de la comunidad y una dirigenta de Acción Ecológica de Ecuador.
Autoridades tradicionales indígenas y dirigentes mapuche despidieron el cuerpo del asesinado werken Víctor Manuel Mendoza Collío integrante de la comunidad Manuel Pillán, dependiente de la comunidad mapuche Requén Pillán.
En esta edición:-Mapuche Fvta Malon 1881, invitación a conmemoración de una de las fechas relevantes de nuestra historia -Conmocion provoca asesinato de Victor Mendoza Collio, en...
Por Maristella Svampa y Enrique Viale - Fuente: aadeaa.org
La revocación en tiempo récord de la decisión de declarar al volcán Lanín como “sitio natural...
El proceso constituyente en Chile iniciado a fines de 2019 les permitió a niños, niñas y adolescentes una posibilidad histórica de participación, reconocimiento y...