jueves, junio 1, 2023
Etiquetas Alianza territorial mapuche

Tag: alianza territorial mapuche

ATM: La ruta concertacionista del gobierno de Boric frente a los Mapuche

Fuente: alianzaterritorialmapuche.com Tal como recientemente lo proyectáramos aquí en otra columna, hoy - como era de esperar- podemos confirmar el sello y la impronta concertacionista...

Lonquimay: Violencia e incendio de viviendas deja allanamiento de Carabineros

Organizaciones mapuche desde el pewenmapu, denuncian la quema de decenas viviendas de las comunidades  Camargo Millaleo, Caciana Ñanco y Pelan Mawida, quienes ejerciendo su...

Recuperación de Tierras implementan comunidades de Conguillío y Curacautin

La comunidad Quilape López hace efectivo Control Territorial de 900 hectáreas del predio Río Blanco, en las inmediaciones del Parque Nacional Conguillio en Wallmapu. La...

Alianza Territorial Mapuche presentó libro de investigación sobre el Az Mapu

Más que sólo un sistema de normas, el AzMapu es esencialmente la manera de vivir ancestral del pueblo mapuche, un equilibrio entre la persona,...

La protesta Mapuche a la invasión hidroeléctrica en Curacautín

Cabe recordar que, pese a estar aprobadas, las centrales “Alto Cautín” y “pintoresco” se paralizaron recientemente por la vía de los hechos y la resistencia en terreno ofrecida por las comunidades mapuche: Mientras tanto, la central “Doña Alicia” que se busca consturir sobre el río Cautin en la localidad de Malalcahuello fue rechazada el jueves 02 de abril

Absuelven a werken Alberto Curamil tras juicio oral en Temuco

La Fiscalía sufre nuevo revés en su intento persecutorio contra líderes mapuche de base que encabezan procesos de movilización y han logrado frenar en los hechos instalación de megaproyectos forestales e hidroeléctricos en territorio mapuche. Carabinero de alto rango declara que conoce al werken Curamil, su familia y lugar de residencia por varios años, lo que es calificado como expresiones intimidatorias desde la defensa.

Territorio Mapuche de Curacautín exige paralizar «consulta indígena» del gobierno chileno

Señalan: "Junto con detener la “consulta indígena”, y pedir perdón al pueblo mapuche por otra falta de respeto y renuncia de los responsables; el gobierno debe dejar la consulta previa, libre e informada en manos de las “instituciones representativas” del pueblo mapuche como lo exige en Convenio 169 donde nosotros nos pronunciemos sobre los temas reales que nos están afectando, entre ellos: la devolución de territorio mapuche, el retiro de las forestales del wallmapu, devolución de nuestras aguas, la expansión urbana sobre nuestras tierras, megaproyectos que matan nuestros ríos, el lucro en la utilización de nuestros símbolos culturales, entre otros".

Comunicado ATM: Ocupación de fundo en Curacautín y represión en el Wallmapu

Curakawiñ, septiembre de 2014Un centenar de mapuches pertenecientes a lof Corretue de la comuna de Curacautin han hecho ocupación y uso de las tierras...

Comunicado ATM: Recuperaciones de tierras Ercilla, represión y detenciones

Tres personas mapuche pertenecientes al Lof Tradicional de Wañako Millao de la Comuna de Ercilla en el país mapuche fueronviolentamente detenidos al medio día...

LO MÁS RECIENTE

#TodasSomosElisa

Hay diferentes formas de lucha en nuestro pueblo, y estas siempre han convivido, el fraccionamiento solo sirve para que los poderes que nos han...

Encuentro de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar

Mujeres originarias de diversos territorios del sur de Chile volvieron a reencontrarse en la isla de Kalfüko (Calbuco), entre el 24 y 26 de...

Comunicado Público de siete Lof Mapuche: «Nuevas políticas represivas dan rienda suelta a mayores niveles de violencia y persecución»

  A continuación extendemos el siguiente comunicado público con fecha 12 de mayo 2023: A todo el pueblo nación mapuche y sus autoridades tradicionales A todos los...

Organizaciones Kawésqar realizan manifestación en Estrecho de Magallanes por impacto de la Salmonicultura

Por Camila Díaz. Fuente Imagen: Daniel Casado. Un grupo de organizaciones Kawésqar reunió a más de 50 personas en torno a la importancia de la...