jueves, septiembre 21, 2023

Chile Mejor sin TPP y liberación del texto: “Se confirman los temores, es un mal acuerdo para el país”

La plataforma advirtió que tratado implicará altos costos para la salud pública y normas restrictivas para internet y el acceso a las obras artísticas, entre otros perjuicios.

logo_tpp

Fuente: Chile Mejor sin TPP

Esta semana, los 12 países firmantes del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), entre ellos Chile, divulgaron el texto completo del tratado, justo un mes después del cierre de las negociaciones en la ciudad estadounidense de Atlanta.

Al respecto, la plataforma Chile Mejor sin TPP, integrada por centenares de organizaciones y ciudadanos, afirmó que “la tardía liberación de los textos confirma los temores que se produjeron luego de las filtraciones de Wikileaks y que organizaciones de todo el mundo han planteado. Este tratado no es bueno para la ciudadanos, menos aún para los de países como Chile, y son la expresión de lo que ocurre cuando los gobiernos negocian sin participación social ni política”.

En lo que respecta a la salud, el doctor Tomás Lagomarsino, presidente de la Fundación Equidad, afirmó que “este tratado, de aprobarse, afectará aún más el derecho a la salud de los chilenos e implicará altos costos en salud pública”.

Al respecto, rebatió a la Direcon y afirmó que “la norma para protección de medicamentos biológicos en TPP, uno de los principales objetivos de la negociación norteamericana en representación de los intereses de farmacéuticas transnacionales, sí amplía el plazo de protección para estos medicamentos en nuestro sistema”.

La redacción del acuerdo –afirmó- refuerza la idea de que en la práctica los medicamentos tendrán una protección por ocho años y no por cinco, como afirma el Gobierno”.

La Plataforma denunció, además, que el TPP puede establecer normas restrictivas para internet y la propiedad intelectual, puesto que “dilapida la oportunidad para tener una discusión seria respecto del rol del derecho de autor en el entorno digital y del rol de las bibliotecas, archivos y derechos de los usuarios en el siglo XXI”.

Carlos Figueroa afirmó que “en materia de plazos de protección de derechos de autor, la mitad de los países del TPP deberán aumentar en 20 años la explotación monopólica de obras, sin ninguna justificación asociada, lo cual evitará que cientos de miles de obras pasen a ser parte del patrimonio común. Los únicos beneficiarios serán las grandes empresas titulares de derechos de autor, no hay cómo sostener que esto beneficie al conjunto de la sociedad”.

Chile Mejor sin TPP afirmó, finalmente, que “este acuerdo en secreto y al que ni siquiera tuvieron acceso los parlamentos de los 12 países involucrados, muestra ahora a sus dos verdaderos beneficiados: la hegemonía geopolítica de Estados Unidos y las multinacionales. Por eso, hacemos un llamado al Congreso Nacional a que lo rechace, por el bien de los chilenos y chilenas”.

Texto del acuerdo en inglés: http://www.direcon.gob.cl/tpp/capitulos-del-acuerdo/

- Advertisment -

Lo Más Reciente

Nguillatuwe de Kiñelmapu Ketroco y Rucahue manifiestan amplio rechazo al proyecto de alta tensión «Entre Ríos Pichirropulli»

El día de hoy, en la Gobernación de Temuco, Longkos, Machi, autoridades tradicionales Mapuche del territorio y representantes de 14 comunidades Mapuche, convocadas por...

Ester Bustamante Llancamil, la llanka dorada del sol

  Por Bernardo Colipan Filgueira, Septiembre 2023. Quienes no conocimos a Ester Bustamante Llancamil, nos imaginamos que era un colibrí. El pinda es un corazón emplumado, que...

Folil Trafün-Encuentro de Raíces: Vinculación FicWallmapu – Canadá

  Más de 15 películas de cine indígena dan vida a Folil Trafün-Encuentro de Raíces que se realiza en Territorio Salish, Vancouver Canadá en alianza...

Comunicado Longko Facundo Jones Huala en apoyo a la Lamien Prisionera Política Mapuche Jessica Bonnefoi Carriqueo Antimil

A continuación, extendemos el siguiente comunicado emitido por el Longko Facundo Jones Huala con fecha 14 de septiembre en apoyo a la lagmien Jessica...