jueves, septiembre 21, 2023

Movimiento por el Agua y los Territorios: El agua para los pueblos

“Desde el Movimiento por el Agua y los Territorios-MAT, les invitamos a reflexionar en torno a la fundamentalidad del agua en nuestras vidas, y de cada elemento que posibilita su “re-generación” como son los humedales, los bosques y los océanos, que simplemente permiten nuestra subsistencia” /   “Así mismo, hacemos un llamado a todos los movimientos y frentes sociales a movilizarse el próximo 22 de abril a nivel plurinacional, en todo el territorio chileno y ancestral, por la recuperación del agua para todos los pueblos y por el fin del sacrificio de nuestros territorios y comunidades en pos de la acumulación desenfrenada del modelo extractivista”.

A continuación, el comunicado público emitido este 22 de marzo en el marco del día por el agua:

 

 

 

22 de marzo de 2018

Comunicado desde el Movimiento por el Agua y los Territorios-MAT

El agua para los pueblos

 

Hoy 22 de marzo,  se celebra el día mundial del Agua, y desde Chile, siendo un país que a nivel geográfico posee una de las reservas más importantes de agua dulce, estás se encuentran privadas en un 90% tras un cuestionable código que divide el acceso a la tierra del acceso al agua, entregando a estas últimas al mercado, bajo una única y nefasta fórmula inexistente en otro país, cómo es el código de aguas que nos rige desde 1981 a la fecha, cuyas consecuencias se han acentuado duramente para los distintos territorios en un contexto de mayor desertificación, pérdida de biodiversidad, y avance del cambio climático.

Esto, considerando que Chile es un país altamente vulnerable a cada uno de estos contextos, nos sitúa en una preocupante situación, pero también en un alto nivel de responsabilidad, puesto que la política extractivista promovida por el Estado en sintonía con las empresas transnacionales, quienes irresponsablemente someten a la población a condiciones precarias de salud, generando cada vez más territorios de sacrificio. Sin mediar en ninguna marcha atrás posible, puesto que, la reforma al Código de Aguas tramitada por el anterior gobierno de la Nueva Mayoría es totalmente insuficiente, ya que deja intactos los privilegios que el mercado del agua otorga a las grandes empresas mineras, energéticas, forestales y agroindustriales. Quienes hipócritamente piden «certeza jurídica», a fin de detener cualquier estrategia desarrolladas por los territorios que a diario vemos amenazados nuestros ríos, y con ello,  la subsistencia de caudales ecológicos mínimos –cuyos frágiles y milenarios glaciares, tampoco se salvan- para que los distintos ecosistemas (flora y fauna) sigan existiendo tal y como hasta ahora los conocemos.

Vemos cómo impúdicamente nos ofrecen sus falsas soluciones, nos las presentan como alternativas para paliar el saqueo extractivista de las transnacionales, como son las des-salinizadoras, mega parques eólicos, riegos “tecnificados” que, una vez más, se construyen a en función de un modelo que sólo busca generar mayor consumo, mayor devastación y por cierto, ninguna solución.

Es por ello que, desde el Movimiento por el Agua y los Territorios-MAT, les invitamos a reflexionar en torno a la fundamentalidad del agua en nuestras vidas, y de cada elemento que posibilita su “re-generación” como son los humedales, los bosques y los océanos, que simplemente permiten nuestra subsistencia.

Así mismo, hacemos un llamado a todos los movimientos y frentes sociales a movilizarse el próximo 22 de abril a nivel plurinacional, en todo el territorio chileno y ancestral, por la recuperación del agua para todos los pueblos y por el fin del sacrificio de nuestros territorios y comunidades en pos de la acumulación desenfrenada del modelo extractivista.

Es por esto que desde distintos puntos del país decimos: #AguaParaLosPueblos!!!!

Algunas Fotos #AguaParaLosPueblos:

 

 

- Advertisment -

Lo Más Reciente

Ester Bustamante Llancamil, la llanka dorada del sol

  Por Bernardo Colipan Filgueira, Septiembre 2023. Quienes no conocimos a Ester Bustamante Llancamil, nos imaginamos que era un colibrí. El pinda es un corazón emplumado, que...

Folil Trafün-Encuentro de Raíces: Vinculación FicWallmapu – Canadá

  Más de 15 películas de cine indígena dan vida a Folil Trafün-Encuentro de Raíces que se realiza en Territorio Salish, Vancouver Canadá en alianza...

Comunicado Longko Facundo Jones Huala en apoyo a la Lamien Prisionera Política Mapuche Jessica Bonnefoi Carriqueo Antimil

A continuación, extendemos el siguiente comunicado emitido por el Longko Facundo Jones Huala con fecha 14 de septiembre en apoyo a la lagmien Jessica...

Ficwallmapu culmina itinerancia en tres escuelas rurales de Chiloé

Un equipo del Festival Internacional de Cine de Wallmapu se trasladó hasta el territorio mapuche williche de Chilwe para realizar una itinerancia (exhibición de...