jueves, septiembre 21, 2023

Conflicto hidroeléctrico: Contundente y masivo rechazo a la criminalización de comuneros Mapuche en Curacautín

Fotos: Luis Soto (Vive Curacautín)

Hoy 2 de junio a partir de las 10 de la mañana, se presentaron ante el Juzgado de Letras los dirigentes Mapuche acusados por agentes de la 5ta Comisaría de Curacautín, quienes ingresaron denuncias al Ministerio Público, solicitando requerimiento en procedimiento simplificado, con penas de 300 a 540 días de cárcel, en contra de Juan López, Juan Huenuhueque y Alberto Curamil por hechos concernientes a las manifestaciones que impidieron el acceso de camiones ligados a una empresa de energía, que tuvo con una amplia participación el día 15 de diciembre del 2014 en la ruta interlagos km 13, deteniendo el flujo terrestre al estero Pintoresco, donde se pretende intervenir para una mini central hidroeléctrica que no fue ingresado al sistema de evaluación ambiental. Asimismo, la persecución llevada por Carabineros en contra de estos comuneros, concierne también a las protestas en repudio al proyecto hidroeléctrico “Doña Alicia” realizadas el 01 de abril del 2015, en el sector Vega Larga.

La presencia de los comuneros Mapuche al tribunal fue acompañada por una masiva manifestación que transitó por diversas calles de Curacautín, con alta presencia de integrantes de comunidades, quienes vienen activamente defendiendo su territorio de la amenaza hidroeléctrica de que son objeto por parte de sectores empresariales especuladores, que han sido catalogados de mercenarios por disponer de territorios ajenos para su lucro a costa de la depredación y la violación de derechos humanos. Son varias las empresas que se emplazan por la zona a través de concesiones de derechos de agua para fines hidroeléctricos o con la presentación de proyectos en el sistema de evaluación ambiental, entre ellas “Doña Alicia”, “Energía Llaima” (Hueñivales), Pintoresco, Endesa-Enel.  

Alberto Curamil, uno de los werken del territorio y acusado por agentes policiales estatales, señaló que este tipo de acciones solo hace fortalecer la resistencia a la invasión de que son objeto “Estamos enfrentando una persecución militar como lo están haciendo estos funcionarios de carabineros cuyo propósito es estigmatizarnos y frenar nuestro movimiento de legítima protesta y defensa. No lo vamos a permitir y nos vamos a juicio el 2 de julio a las 10 de la mañana. Vamos a seguir manifestándonos mientras este tipo de empresas no se vaya, tal cual debe ocurrir con los usurpadores de tierras mapuche en la zona”.

Junto a las comunidades, también la ciudadanía organizada de Curacautín se ha unido en rechazo a esta persecución y han señalado que esta criminalización es abiertamente racista, ya que quienes se han manifestado son chilenos y mapuche, ampliamente, y a quienes se persiguen son a tres comuneros Mapuche que han actuado públicamente en rechazo a los proyectos hidroeléctricos.

Entre las organizaciones que han asumido que se oponen a la invasión hidroeléctrica son: Agrupación Cultural Huitral Mapu, Vive Curacautín, Curacautín Sin Embalse, Apicultores Curacautín y Comité Adelanto Malalcahuello.

Entre los funcionarios de Carabineros que han sido parte de las acusaciones a comuneros Mapuche, se encuentran: José Nuñez Leal, el mayor Maximiliano Nuñez Cofré, Carlos García Díaz, L. Francisco Soto R.

VER IMÁGENES MOVILIZACIÓN EN CURACAUTÍN EN EL DÍA DE HOY – HACER CLICK AQUÍ

 

- Advertisment -

Lo Más Reciente

Ester Bustamante Llancamil, la llanka dorada del sol

  Por Bernardo Colipan Filgueira, Septiembre 2023. Quienes no conocimos a Ester Bustamante Llancamil, nos imaginamos que era un colibrí. El pinda es un corazón emplumado, que...

Folil Trafün-Encuentro de Raíces: Vinculación FicWallmapu – Canadá

  Más de 15 películas de cine indígena dan vida a Folil Trafün-Encuentro de Raíces que se realiza en Territorio Salish, Vancouver Canadá en alianza...

Comunicado Longko Facundo Jones Huala en apoyo a la Lamien Prisionera Política Mapuche Jessica Bonnefoi Carriqueo Antimil

A continuación, extendemos el siguiente comunicado emitido por el Longko Facundo Jones Huala con fecha 14 de septiembre en apoyo a la lagmien Jessica...

Ficwallmapu culmina itinerancia en tres escuelas rurales de Chiloé

Un equipo del Festival Internacional de Cine de Wallmapu se trasladó hasta el territorio mapuche williche de Chilwe para realizar una itinerancia (exhibición de...