jueves, septiembre 21, 2023

Oficialización de Wallmapuwen como partido político en la Araucanía

Se comparte la siguiente nota emanada desde Wallmapuwen con respecto a su oficialización como partido político en la Región de la Araucanía.

WALLMAPU TIENE SU PARTIDO AUTONOMISTA

Más de mil personas legalizaron a Wallmapuwen, el que se convierte así en el primer partido autonomista de  Wallmapu y hace realidad un viejo anhelo del movimiento mapuche desde principios del  siglo XX.

El día 02 de junio del año en curso, el Servicio Electoral (Servel) dictó la resolución que oficializa la existencia de la colectividad autonomista en hecho y derecho; tras diez años de actividad política y social en territorio histórico mapuche (cuyo nombre en mapuzugun es Wallmapu) logran el objetivo estratégico de dotarse de un instrumento que permita la lucha electoral como complementaria de la lucha social que por más de un siglo ha librado el pueblo mapuche a través de sus diversas organizaciones y comunidades.

El objetivo político que se ha fijado Wallmapuwen es lograr la reconstrucción de Wallmapu o país mapuche, para conseguirlo cree necesario hacer una correlación de fuerzas que paulatinamente se vaya transformando en una fuerza política y social mayoritaria, con voluntad de aspirar al autogobierno en el marco de un estatuto de autonomía, ordenamiento jurídico-administrativo que fijará un estándar de derechos individuales y colectivos a la altura de los instrumentos de derechos internacionales; y donde el capital sea utilizado para el buen vivir y no para la explotación de las personas y los recursos naturales.

Los sectores o rubros económicos deben ser pensados y desarrollados en función del bien común y no de unos pocos como ocurre actualmente con el modelo forestal.

La defensa, promoción y garantía de los derechos colectivos del pueblo mapuche Wallmapuwen le otorga un énfasis especial, pues un esfuerzo importante deberá estar centrado en acortar las brechas sociales, culturales, económicas y políticas entre la población mapuche y el resto de la población en Wallmapu; por ejemplo, la restitución territorial y la normalización del mapuzugun.

Wallmapuwen agradece a todas las ciudadanas y ciudadanos de Wallmapu que trabajaron y aportaron con su firma para conseguir el instrumento de lucha que será el partido político.   También hace un llamado a movilizarse y a asumir una actitud política contra el centralismo de Santiago y la actual clase política del duopolio que gobierna para los intereses de unos pocos y no para la inmensa mayoría de la gente y menos para el pueblo mapuche.  Ha llegado la hora de reemplazarlos.

Por último, invita a trabajar y apoyar a los candidatos y candidatas autonomistas en las próximas elecciones municipales; los que defienden y defenderán los intereses de Wallmapu.

¡Kizugunetuafiyiñ taiñ Wallmapu!
¡Autogobierno para  Wallmapu!

wallmapuwen

- Advertisment -

Lo Más Reciente

Ester Bustamante Llancamil, la llanka dorada del sol

  Por Bernardo Colipan Filgueira, Septiembre 2023. Quienes no conocimos a Ester Bustamante Llancamil, nos imaginamos que era un colibrí. El pinda es un corazón emplumado, que...

Folil Trafün-Encuentro de Raíces: Vinculación FicWallmapu – Canadá

  Más de 15 películas de cine indígena dan vida a Folil Trafün-Encuentro de Raíces que se realiza en Territorio Salish, Vancouver Canadá en alianza...

Comunicado Longko Facundo Jones Huala en apoyo a la Lamien Prisionera Política Mapuche Jessica Bonnefoi Carriqueo Antimil

A continuación, extendemos el siguiente comunicado emitido por el Longko Facundo Jones Huala con fecha 14 de septiembre en apoyo a la lagmien Jessica...

Ficwallmapu culmina itinerancia en tres escuelas rurales de Chiloé

Un equipo del Festival Internacional de Cine de Wallmapu se trasladó hasta el territorio mapuche williche de Chilwe para realizar una itinerancia (exhibición de...