jueves, septiembre 21, 2023

Valle Elicura: Comunidades denuncian la aprobación de atentatorio proyecto hidroeléctrico en el territorio

Contra la voluntad de comunidades y organizaciones locales se aprobó un proyecto hidroeléctrico que afecta al territorio en el Valle de Elicura, señala el Movimiento en Defensa de Los Ríos del Valle Elicura.

.

COMUNICADO PÚBLICO

 En relación a las Centrales de Paso que se pretenden  construir  en el Valle Elicura, informamos a la comunidad de Elicura, Contulmo y Territorio Labkenche,  que las instituciones encargadas de las evoluciones ambientales y aprobaciones de este tipo de proyectos, como ya lo imaginábamos, dieron a favor de Hidrowatt, quienes están dispuestos a cometer un atropello hacia nuestros recursos naturales e hídricos apelando a su legalidad en un dictamen.

 No se considera la voluntad de quienes viven en el territorio y las consecuencias que trae la construcción de este tipo de proyectos.

 Este proyecto no solo afecta al valle, sino al lago, comunidades y comunas que habitan en torno a la cuenca del Lago Lanalhue.

 Por otra parte se contradice con el mismo Ministerio del Medio Ambiente quien a través del Seremi regional, don Richard Vargas aportan la suma de $ 4.600 millones de pesos para la restauración de esta misma cuenca.

 Repudiamos el actuar de las instituciones encargadas de evaluar este tipo de proyectos que  atentan contra la integridad de nuestras vidas y la biodiversidad existente, sin mencionar la afectación espiritual para nuestro pueblo mapuche. “Las comunidades manifiestan la vulneración y  violación de los principios básicos establecidos en el convenio 169 de la OIT, respecto al proceso de consulta que se debe aplicar en los casos señalados, especialmente con aquellos proyectos que involucren un perjuicio en el desarrollo  de las comunidades y un daño a la tierra o territorios que originalmente y a lo largo de los años se ha ocupado para el desarrollo de la vida indigena en la comunidad”.

  El Estado No garantiza el salvaguardar  nuestros  patrimonios naturales y culturales.

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) a través de su director regional, don Nemesio Rivas ha aprobado la contrucción de esta Central Hidroelectrica en el Rio Elicura.

  Como Valle Elicura No nos oponemos al desarrollo, pero queremos ser parte resolutiva y decidir como queremos desarrollarnos y eso implica como primer objetivo, no tocar ni dañar nuestros pocos recursos naturales existentes.

 Como Elicuranos mantenemos la postura, de que en nuestro valle » no se extrae, ni se interviene ningún recurso natural más”

 Los lugares sagrados que se pretenden intervenir, tienen un gran valor cultural, para las comunidades que habitan el Valle Elicura .

 Existen especies en peligro de extincion, tales como; Ranita de Darwin, Zorro de Darwin, Bosques Nativos y un caudal de agua muy disminuido por la gran industria forestal y sus monocultivos.

 Hacemos un llamado a las instituciones como es la Municipalidad Contulmo, consejales  y organizaciones sociales a repudiar esta resolución  que atenta contra los rios del Valle Elicura, han sido mucho los años de genocidio hacia nuestra biodiversidad.

“Si usted calla y no comparte, es complice de este genocido a nuestros recursos naturales”

 MOVIMIENTO EN DEFENSA DE LOS RÍOS DEL VALLE ELICURA

- Advertisment -

Lo Más Reciente

Ester Bustamante Llancamil, la llanka dorada del sol

  Por Bernardo Colipan Filgueira, Septiembre 2023. Quienes no conocimos a Ester Bustamante Llancamil, nos imaginamos que era un colibrí. El pinda es un corazón emplumado, que...

Folil Trafün-Encuentro de Raíces: Vinculación FicWallmapu – Canadá

  Más de 15 películas de cine indígena dan vida a Folil Trafün-Encuentro de Raíces que se realiza en Territorio Salish, Vancouver Canadá en alianza...

Comunicado Longko Facundo Jones Huala en apoyo a la Lamien Prisionera Política Mapuche Jessica Bonnefoi Carriqueo Antimil

A continuación, extendemos el siguiente comunicado emitido por el Longko Facundo Jones Huala con fecha 14 de septiembre en apoyo a la lagmien Jessica...

Ficwallmapu culmina itinerancia en tres escuelas rurales de Chiloé

Un equipo del Festival Internacional de Cine de Wallmapu se trasladó hasta el territorio mapuche williche de Chilwe para realizar una itinerancia (exhibición de...