jueves, septiembre 21, 2023

Declaración pública ANAMURI en repudio a designación de Jacqueline Van Rysselberghe como presidenta comisión DDHH Senado

“Nosotras Mujeres campesinas, indígenas y afro descendientes, provenientes de todas las regiones del país. Reunidas los días 18 y 19 en el Consejo nacional ANAMURI, analizando la contingencia política y  abordando nuestro plan de acción, con espanto nos hemos enterado por la prensa de la designación de la Senadora del partido político UDI, Jacqueline Van Rysselberghe como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la cámara alta”

 

DECLARACION PÚBLICA ANTE DESIGNACIÓN DE LA SENADORA JACQUELINE VAN RYSSELBERGHE COMO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE DD.HH DE LA CÁMARA DEL SENADO.

 

 

Santiago, 19 de marzo de 2015

 Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI

Nosotras Mujeres campesinas, indígenas y afro descendientes, provenientes de todas las regiones del país. Reunidas los días 18 y 19 en el Consejo nacional ANAMURI, analizando la contingencia política y  abordando nuestro plan de acción, con espanto nos hemos enterado por la prensa de la designación de la Senadora del partido político UDI, Jacqueline Van Rysselberghe como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la cámara alta.

Frente a esta desconcertante y repudiable situación, declaramos nuestro total repudio a las políticas de acuerdo que van dando paso a la recuperación inmoral del poder de los fascistas en nuestro país.

Nos parece inaceptable y un contrasentido que la Comisión de Derechos Humanos esté liderada por una parlamentaria que ha manifestado públicamente su racismo y discriminación hacia los pueblos originarios, los derechos de las mujeres y la diversidad sexual.

La senadora, que por pertenecer a un partido que fuera parte de una de las dictaduras más sangrientas de América Latina se constituye en símbolo del fascismo. Y por tanto, esto viene  a engrosar una más de las vergüenzas que Chile exporta al mundo. Retrocediendo en los pasos avanzados para que exista justicia contra las violaciones de derechos humanos.

Hacemos un llamado a la ciudadanía para repudiar este hecho y le recordamos que es una senadora fue cuestionada anteriormente por su desempeño político como alcaldesa de la ciudad de Concepción  y posteriormente como Intendenta del Bío Bío debido a la falta de transparencia y probidad en su gestión.

Nos declaramos en alerta y vigilantes frente al actual proceder de los parlamentarios y parlamentarias y los interpelamos a pronunciarme en contra de este accionar.

Para las mujeres rurales e indígenas esta designación es una afrenta a la dignidad y los derechos fundamentales de todas.

Finalmente, como organización de mujeres declaramos que seguiremos luchando unidas por una Asamblea Constituyente, ya que, mientras no cambiemos la constitución fascista legada por el dictador seguiremos siendo un pueblo resignado al atropello y vulneración permanente de derechos.

 

 

Directorio Nacional ANAMURI

- Advertisment -

Lo Más Reciente

Nguillatuwe de Kiñelmapu Ketroco y Rucahue manifiestan amplio rechazo al proyecto de alta tensión «Entre Ríos Pichirropulli»

El día de hoy, en la Gobernación de Temuco, Longkos, Machi, autoridades tradicionales Mapuche del territorio y representantes de 14 comunidades Mapuche, convocadas por...

Ester Bustamante Llancamil, la llanka dorada del sol

  Por Bernardo Colipan Filgueira, Septiembre 2023. Quienes no conocimos a Ester Bustamante Llancamil, nos imaginamos que era un colibrí. El pinda es un corazón emplumado, que...

Folil Trafün-Encuentro de Raíces: Vinculación FicWallmapu – Canadá

  Más de 15 películas de cine indígena dan vida a Folil Trafün-Encuentro de Raíces que se realiza en Territorio Salish, Vancouver Canadá en alianza...

Comunicado Longko Facundo Jones Huala en apoyo a la Lamien Prisionera Política Mapuche Jessica Bonnefoi Carriqueo Antimil

A continuación, extendemos el siguiente comunicado emitido por el Longko Facundo Jones Huala con fecha 14 de septiembre en apoyo a la lagmien Jessica...