Este evento tiene como objetivo visualizar todas las actividades que se realizarán en Chile en conmemoración del Nakba (desastre). En dicha fecha del año 1948 Israel se constituyó como Estado sobre Palestina, causando un desplazamiento forzado y el comienzo de una gran masacre para el pueblo palestino. Según cifras oficiales estima que más del 65% de la población fue expulsada de sus hogares.
Por eso, desde Chile hemos organizado una serie de actividades con el fin de demostrar que NO olvidamos y que la lucha por la reivindicación de Palestina sigue intacta.
Revisa aquí los Eventos
Las Actividades confirmadas hasta el momento son:
1. ACTO CULTURAL POR EL NAKBA – VIERNES 15 DE MAYO
Lugar: Casa Central U. de Chile.
Horario: 18:00 hrs
Organiza: Grupo De Accion Por Palestina.
Invita: Jóvenes por Palestina – JOP – Unadikum Chile – Juventud Árabe de Puente Alto.
Para más info : https://www.facebook.com/events/1773911309501833/
2. JORNADA MURALISTA POR EL NAKBA. – SÁBADO 16 DE MAYO
Se realizará un mural familiar en conmemoración del Nakba. ¡ Tod@s invitad@s !
Lugar: General Velázquez esquina Alameda.
Horario: 10:00am
Organiza: Jóvenes por Palestina – JOP
Invita: Colectivo Brigada Ramona Parra – Grafiteros de Chile – Unadikum Chile – Juventud Árabe de Puente Alto – Grupo de Acción por Palestina
3. CONVERSATORIO: «PALESTINA Y LOS DD.HH.» – MIERC. 27 DE MAYO
La mesa estará compuesta por excelentes lideres del mundo político, académico y social, con el objetivo de reflexionar sobre el Nakba.
Lugar: Auditorio Mellafe, Fac. Filosofía y Humanidades de la U. de Chile, ubicada en Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa..
Horario: 18:30
Organiza: Centro de Estudios Árabes, Universidad de Chile
4. ILAN PAPPÉ EN CHILE: LIMPIEZA ÉTNICA EN PALESTINA, PASADO, PRESENTE Y FUTURO – MIERC. 3 DE JUNIO
El connotado historiador Israelí destacado por sus estudios críticos al apartheid sionista, visitará por primera vez Chile y realizará una conferencia abierta a la comunidad.
Lugar: Sala Domeyko, Casa Central Universidad de Chile.
Horario: 12:00
Organiza: Centro de Estudios Árabes, U. de Chile