jueves, septiembre 21, 2023

En Concepción se realizó importante manifestación por la defensa de los territorios

Cientos de personas se manifestaron este 20 de agosto por calles de Concepción, con una clara señal por la defensa de la tierra, la mar y los ríos, según señalaron los organizadores.

territorios

Imagen: manifestación en Concepción 20 de agosto / Foto: Esteban Ignacio Fotos (Coordinadora x la defensa de los territorios)

La Coordinadora por la Defensa de los Territorios del Bio Bio indicó: “Más de 700 personas ayer en la primera marcha de movimientos territoriales del Bío- Bío! Esperamos que esta sea la primera de muchas instancias donde a través de la organización y el apoyo mutuo las comunidades organizadas podamos defender nuestra tierra”.

La Coordinadora hizo un llamado a las y los pobladores afectados por los conflictos territoriales del BíoBío a unirse para frenar el abuso de este modelo de desarrollo que destruye nuestros territorios y nuestras vidas. “Porque ya no queremos más forestales que sequen los campos, no más termoeléctricas que contaminen nuestro aire, canteras que destruyan nuestra vida, ni megarepresas que destruyan nuestros río”, indicaban.

Organizaciones  como la Coordinadora contra el proyecto Octopus -hoy Biobío Genera-, el Comité de Defensa del Humedal Paicaví, agrupaciones en defensa del río Ñuble -contra el embalse Punilla e Hidroñuble- organizaciones poblacionales como el Comité Esperanza por una vida mejor de Santa Sabina, Pro raíces de Aurora de Chile, son algunas de las que conforman lo que se ha denominado “Coordinadora por la Defensa de los Territorios”, las que en el transcurso de esta semana realizaron múltiples protestas que comenzaron en Lirquen.

“Planteamos la urgente necesidad de defender nuestros territorios del capitalismo y hacemos un llamado a crear organizaciones autónomas que fortalezcan la solidaridad en las diversas luchas territoriales. Forjar la autodeterminación y la soberanía territorial se ha convertido en una necesidad. Crear el mundo que queremos habitar desde el momento que resistimos, es el primer paso para dar vida a formas más armónicas de convivencia. Creemos fielmente que solo la unidad y la lucha coordinada en los diferentes frentes pueden acabar con este modelo que privilegia el crecimiento de unos pocos antes que el derecho de decidir sobre nuestra propia existencia”, indicaron en una declaración al inicio del proceso de protestas.

- Advertisment -

Lo Más Reciente

Ester Bustamante Llancamil, la llanka dorada del sol

  Por Bernardo Colipan Filgueira, Septiembre 2023. Quienes no conocimos a Ester Bustamante Llancamil, nos imaginamos que era un colibrí. El pinda es un corazón emplumado, que...

Folil Trafün-Encuentro de Raíces: Vinculación FicWallmapu – Canadá

  Más de 15 películas de cine indígena dan vida a Folil Trafün-Encuentro de Raíces que se realiza en Territorio Salish, Vancouver Canadá en alianza...

Comunicado Longko Facundo Jones Huala en apoyo a la Lamien Prisionera Política Mapuche Jessica Bonnefoi Carriqueo Antimil

A continuación, extendemos el siguiente comunicado emitido por el Longko Facundo Jones Huala con fecha 14 de septiembre en apoyo a la lagmien Jessica...

Ficwallmapu culmina itinerancia en tres escuelas rurales de Chiloé

Un equipo del Festival Internacional de Cine de Wallmapu se trasladó hasta el territorio mapuche williche de Chilwe para realizar una itinerancia (exhibición de...