martes, marzo 21, 2023

Déficit hídrico y plantaciones forestales en la Araucanía: Cien mil personas sin agua y en su mayoría población Mapuche

 

En la Región de La Araucanía, las plantaciones forestales abarcan una superficie del 20 % del total de la región. Las principales especies presentes en este uso de suelo corresponden a Eucalyptus sp. y Pinus radiata. Además se evidencian plantaciones predominantes hacia la costa y el valle intermedio, siendo la zona cordillerana con menor cantidad de plantaciones.

Por otro lado, las personas que no tienen acceso al agua y que son atendidas por camiones aljibe alcanzan el 10,6% del total de la población regional, según datos de diciembre y enero, bordearían las 100 mil personas, en su mayoría población Mapuche (la población Mapuche es alrededor del 30 % del total regional).

Según la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el abastecimiento de agua para uso personal y doméstico son entre 50 y 100 litros por persona al día, cuyo uso mínimo está muy por debajo de la norma en su distribución por persona.

Actualmente, el DL 701 sigue incentivando monetariamente las plantaciones de especies de rápido crecimiento en desmedro de las comunidades rurales afectando su calidad de vida y al bosque nativo por la sustitución a especies exóticas de rápido crecimiento, trayendo consigo déficit de agua en comunas con fuerte intervención forestal, en una región que ha perdido unas 300 mil hectáreas de bosque nativo en los últimos 40 años.

En la presente se comparte un artículo – informe preparado por Fernanda Andrade Quezada, Licenciada en Conservación de Recursos Naturales, en colaboración a: Equipo de trabajo Red por la Defensa de los Territorios, y que tiene por objetivo general: realizar un análisis de la relación entre plantaciones forestales y déficit hídrico en comunas de la Región de La Araucanía.

Se adjunta a continuación en formato PDF

Actualización y relación de plantaciones forestales y déficit hídrico en comunas de la Región de La Araucanía, Chile – hacer click

PDF – Déficit hídrico y plantaciones forestales en la Región de La Araucanía

forestales - crisis hidrica - araucania

- Advertisment -

Lo Más Reciente

La recuperación del willichedungun de Chiloé, la variante de la lengua mapuche en el archipiélago

Ante la rápida pérdida de lenguas originarias, Naciones Unidas proclamó el Decenio de las Lenguas Indígenas para promover su fortalecimiento. En Chile, coexisten diversos...

Pilmaiquén: Conflicto con Statkraft llega a Noruega y políticos del país exigen medidas

El periódico Bergens Tidende (BT) publicó que "policías armados dispararon contra manifestantes”, y que los partidos SV y Rødt pidieron explicaciones al Ministro de Comercio e...

Opinión: Un Réquiem por el Pueblo Mapuche

"Solo cabe calificar de vergonzoso el  comportamiento de Gabriel Boric y el Frente Amplio que prefiere perpetrar la injusticia,  entregando a empresas madereras y...

Lamentable partida de Javier Aguas Deumacan, Trabajador Social y dirigente mapuche de la provincia de Osorno

Se comunica el sensible fallecimiento de quien en vida fuera Javier Modesto Aguas Deumacan, fallecido en el día de ayer, a la edad de...