martes, mayo 30, 2023

Invitación a participar en 5ta Marcha y Encuentro plurinacional por la defensa de las aguas y los territorios

El día sábado 22 de abril, desde las 12 horas, en la Plaza Perú de Concepción, se realizará la quinta marcha y encuentro plurinacional por la defensa de las aguas y los territorios.

Al respecto, Onésima Lienqueo , la Red de Defensa de los Territorios, invita «a todas las personas conscientes que aman la vida,  la tierra  y el agua, invitando a concientizarse, a apoyar, a difundir, a compartir y a comentar» :

Sebastián Henríquez, miembro Centro de Estudios Sociales de Chiloé,  invita al encuentro. «Desde nuestro territorio queremos que se pongan estos temas como temas principales en las agendas de los pueblos y las comunidades puesto que vemos como el avance del sistema extractivista en el país y el continente entero ha significado la privación de las fuentes de trabajo y de subsistencia para nuestras familias», señala:

Por su parte, Lirayen Reyes, integrante de la Red de mujeres protectoras de la biodiversidad, integrante de Anamuri y de «Solo el pueblo ayuda al pueblo» invita, señalando: «estamos llamando a asistir a Concepción donde se realizará la gran marcha por las aguas y los territorios donde nos uniremos distintas organizaciones sociales y territoriales en un a búsqueda por visibilizar los conflictos territoriales que hoy día se viven a lo largo y ancho de Chile. Necesitamos unirnos y pelear juntos contra el extractivismo empresarial que hoy día depreda nuestros territorios y que lucra con la vida que nosotros queremos poder dejar en este mundo a nuestros hijos e hijas».

Juan Pablo Nahuelquín, werken y presidente de la comunidad Nahuelquín representante de la coordinadora Melipulli, invita a la Marcha y Encuentro:

En tanto, Ruth Caicheo,  werken del Consejo de Comunidades Williche de Chiloé invita a la marcha, señalando «quiero invitar a todos los hermanos mapuche williche, pehuenche a que puedan participar de esta gran marcha que se va a realizar, con todo el newen quiero decirles que estas son las instancias donde nosotros crecemos como hermanos y podemos tener una unidad como pueblo nación Mapuche, nuestro espíritu se fortalece con estos encuentros».  A ello, agrega: «Muchos territorios están siendo invadidos por megaproyectos, hemos sufrido grandes catástrofes en nuestros territorios, el país entero supo como estuvimos en mayo del año pasado con la movilización y la contaminación de nuestra lafken, estamos contentos de participar y poder seguir evidenciando lo que sucede en los territorios».

Escucha la invitación  a continuación de los medios comunitarios y alternativos:

- Advertisment -

Lo Más Reciente

#TodasSomosElisa

Hay diferentes formas de lucha en nuestro pueblo, y estas siempre han convivido, el fraccionamiento solo sirve para que los poderes que nos han...

Encuentro de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar

Mujeres originarias de diversos territorios del sur de Chile volvieron a reencontrarse en la isla de Kalfüko (Calbuco), entre el 24 y 26 de...

Comunicado Público de siete Lof Mapuche: «Nuevas políticas represivas dan rienda suelta a mayores niveles de violencia y persecución»

  A continuación extendemos el siguiente comunicado público con fecha 12 de mayo 2023: A todo el pueblo nación mapuche y sus autoridades tradicionales A todos los...

Organizaciones Kawésqar realizan manifestación en Estrecho de Magallanes por impacto de la Salmonicultura

Por Camila Díaz. Fuente Imagen: Daniel Casado. Un grupo de organizaciones Kawésqar reunió a más de 50 personas en torno a la importancia de la...