viernes, octubre 4, 2024

Palin y Chiripa en Cuerpos femeninos: El Mayo Feminista Mapuche

“La autodeterminación implica tomar las descripciones que se han hecho de nosotr@s y plantearnos múltiples combinaciones de las mismas, sin dejar de ser quienes somos, meterlas a la maquinita y enarbolar nuestra imaginación, sacudiéndonos de la perspectiva que le dio origen a esos relatos, amapuchar nuestra cotidianidad, en donde el territorio cuerpo también es parte de una lucha política y las mujeres en la lucha tienen cabida no como un holograma de un hombre jugando palin, ni aspirando a posiciones masculinas al interior de lo que se teje en el Wallmapu, sino como mujeres que queremos retomar nuestra posición en la historia, en donde si jugábamos palin”.

Por Ana Millaleo H. 1

Las reflexiones feministas que estallaron este mayo de 2018 con las tomas de las universidades y centenares de denuncias por acoso sexual que salieron a la luz al interior de los planteles educativos, también tocaron la agenda de la mapuchidad, en tanto reflexión sobre nuestras propias tradiciones y el lugar de las mujeres en las mismas. Si las mujeres juegan o no palin y el uso de la chiripa en cuerpos femeninos fue una de las más relevantes que se fueron encadenando con la agenda feminista que escandalizaban a la sociedad chilena en su conjunto, la sociedad mapuche también se escandalizo y quiso sacar a flote preguntas que se habían mantenido dormidas durante décadas y que las nuevas generaciones volvieron a poner como un tema central no ajenas a lo que estaba sucediendo en el entorno.

¿Cómo hablar de feminismo sin enfrentarse a lo que somos?, es un tema relevante al interior de la sociedad mapuche, nos estamos haciendo preguntas que antes no nos hacíamos como mujeres, logrando poner elementos sobre la mesa del cual el feminismo blanco y occidental no se puede hacer cargo, las tetas al viento no podrían constituirse en una expresión de nuestra liberación en tanto mujeres mapuche, esa performance no pasa más allá de una anécdota puesto que siempre hemos estado más cercana a los senos desnudos que a la civilización que los viste. No podemos pensar en el futuro para poder buscar liberarnos del patriarcado, lo cual sería una visión bastante occidental de comprender lba revolución femenina, para nosotros es importante el pasado, es en base a ese tiempo que somos presente, las nuevas interrogantes emergen como una guía para reencontrarnos con el mismo, en el pasado está la posibilidad de recuperar las posiciones de poder que la conquista nos arrebató como mujeres mapuche.

En este eclipsamiento entre pasado y presente emerge la discusión respecto al palin y la chiripa en el cuerpo de las mujeres mapuche, las redes sociales se han transformado en plataforma que visibilizan las distintas posturas al interior de la mapuchidad, tenemos a los más tradicionalistas que actuaron de forma inquisitiva frente a la propuesta de que una mujer usara chiripa como accesorio deportivo en el juego del palin, como si la cultura mapuche estuviera en entredicho, también emergieron discursos enraizados a las demandas feministas que se enarbolaron este Mayo de 2018 y argumentaban la igualdad entre hombres y mujeres tras un ¿Por qué no?… si la sociedad ha evolucionado, si las mujeres pueden hacer lo mismo que los hombres… Ambas posiciones me parecen equivocas en la construcción de una perspectiva de género mapuche, la primera porque carece de una visión crítica de nuestra propia historia y obedece a una repetición constante, que detiene lo mapuche en el tiempo, y la segunda porque traduce, lee nuestras inequidades desde una posición ajena y en ese sentido es engañosa y facilista, ya que no permite el ejercicio de revisitar la historia desde una cosmovisión propia, nos pone en una dicotomía similar a la de civilización y barbarie, en donde la barbarie debe quedar atrás para pasar a un período “superior”, y si me dan a elegir me quedo en la barbarie, lo cual es lo que sucede a la hora de optar por la mapuchidad, pero lo que existe en la práctica es mucho más complejo y por eso hay que actuar con astucia.

El palin ha sido construido desde un imaginario masculino que lo ha entendido como una preparación ancestral para la guerra, espacio del que las mujeres hemos sido excluidas. La guerra ha sido un espacio exclusivo del macho mapuche, y no porque se nos haya ocurrido a nosotros, sino porque los relatos de la guerra fueron narrados por hombres, y hombres que debían justificar la derrota frente a un grupo de indígenas armados con piedras y palos, era su deber ensalzar la virilidad de sus adversarios, haciendo oídos sordos a relatos periféricos de la presencia femenina en el weichan, habría sido duro aceptar la derrota para los españoles si esta nos hubiese incluido, es clara la intencionalidad oculta de borronearnos como participes y mucho menos de considerarnos protagonistas.

El problema es cómo miramos la tradición, imposibilitados de ponernos más allá de lo que se nos presenta como verdad absoluta, impidiéndonos visitar la historia desde lo femenino, y por ende impidiendo la apropiación de este tiempo histórico que nos constituye en el presente. La presencia de la mujer mapuche en el palin como reivindicación de nuestra presencia en la historia es imposible desde la hipermasculinización.

Así versaba una educadora intercultural mapuche en uno de los debates que se produjo por la promoción de un encuentro de Palin de mujeres al sur del Bío Bío:

Las mujeres no juegan Palin, ni ante ni ahora. Cumplen otro roles durantes el palicantun de los wentru. Los mapuche verdadero los saben muy bien!!” (R.C. Comunicación personal. Noviembre 10/2017)

“Los mapuches verdaderos” se ven impedidos de volcarse sobre sí mismos y reflexionar sobre el papel de la feminidad en la espacialidad mapuche, y esto no trata de buscar la igualdad en el ejercicio de roles al interior de la mapuchidad, sino de pensarse desde la posibilidad y no desde la negación, es decir de poder retrotraerse sobre sí mismos para mirar nuestra propia existencia desde otra perspectiva. Y eso que sobre este tema, en el relato del otro y en el de algunos mapuches que escribieron, existen indicios de la participación de las mujeres en el Palin: “Aunque no tan desnudas como los hombres, solían jugar también las mujeres este juego, al cual concurrían todas a verlas correr i saltar.” (Manquilef. 1914:146). En el caso de la reflexión sobre la historia de las mujeres mapuche, este fragmento de texto no basta como insumo para poder construir un relato legítimo, “verdadero” de la presencia de ellas (nosotras) en espacios pactados como masculinos, tampoco basta el relato de lamngenes que dan cuenta que en sus comunidades las mujeres jugaban palin, por el contrario predominan los discursos de los terruños en donde los torneos de palin son cosa de machos y los hombres son bien hombres como en los western… y “LAS mapuche verdaderas sabemos muy bien!!” que suele pasar después de los mentados…

En mi caso personal, nacida en el Piküm Mapu, Santiago Warria (Wallmapu), ya había jugado palin y no solo en el contexto de compartir con otros jóvenes un momento de distención, en donde varios salieron lastimados por el entusiasmo femenino que los hombres temen, no olvido un wiñazo en la quijada que se llevó mi lamngen waikil, que fue en más de alguna oportunidad en esos palines amistosos mi kon. También recuerdo haber jugado palin en Cerro Navia en un torneo de puros hombres, esos torneos que son bien peleados porque hay de premio un cordero, en ese entonces se armó espontáneamente dos equipos de mujeres que éramos las que acompañábamos a los dos equipos más jóvenes que estaban peleando el cordero, nos posesionamos en la cancha y a la vista de todos (machi, dirigentes wentru, domo, nguillatufe) comenzó el palin de mujeres, suele suceder que cuando los hombres juegan no son muchos los que observan, ya que es un juego bastante aburrido si no estás en la cancha para disfrutarlo. En ese instante en que nos dispusimos a empezar nuestro domo palikantun, en masa fueron todos a mirar, todas con nuestras posiciones definidas, yo era Dignilfe, nos conocíamos como equipo ya que habíamos practicado en varias oportunidades con los “chikillos” de esa época, nunca vi tanta alegría e interés en el público, nadie se indignó por nuestra presencia en la cancha de palin, más bien rompió la idea de confrontación y permitió que pasáramos un buen momento, en torno a esta tradición ahora llamado deporte.

El relato de mi experiencia da cuenta de que la mujer empieza a molestar cuando pretende ocupar el lugar del wentru, el hombre se ve amenazado en su posición de prestigio, y el palin deja de ser un espacio de encuentro, la seriedad se apodera de este espacio de interrelación de la mapuchidad y las mujeres jugando se transforman en transgresoras de la norma, y vuelve aparecer el palin como expresión de una mantención literal de lo narrado, de los grandes guerreros que se preparaban para la guerra, de lo real y verdadero que se expresa en la mapuchidad apegándose a esos relatos, apareciendo opiniones como estas:

En la warria pueden hacer lo k kieran da lo mismo, si kieren usen chiripa, makuñ, token pifilka… en la warria todo lo mapunche se distorsiona y al fin se crea un holograma de lo mapunche… la cosa cambia en un contexto mapunche real, allí las kiero ver con chiripa a ver cómo les va” (Artes Wenu Manke. Comunicación personal. Mayo 07/2018)

Fuera de la amenaza, es esclarecedor que lo realmente mapuche es que los hombres vistan chiripa, toquen determinados instrumentos y el contexto real de la mapuchidad es evidentemente la comunidad al sur del Bio Bio, lo exterior a eso vendría ser una emulación de “lo ancestral”, un “holograma de lo mapunche”, algo no muy distante a lo planteado por Villalobos cuando hace referencia a los mapuche actuales:

los «mal llamados mapuches» son en realidad araucanos «mestizos con fuerte carga blanca»” (El Desconcierto. 15/01/2017)

Han sido absorbidos por el pueblo chileno. ¿Qué indio auténtico hay hoy? En algunos rincones, sí, pero, en general, están disueltos en el mestizaje chileno. Basta mirarle la cara a la gente que anda en el metro y en los mall y en todas partes, porque tienen acceso a todos los beneficios. ¡Si son chilenos!”. (Publimetro. 26/01/2016)

Existe una falta de claridad en lo que nos constituye como mapuche, y aquí nuevamente aparece la historia, aquella que no ha revisitado el lugar de las mujeres en la mentada ancestralidad, no podemos ser las mujeres las responsables de poner en entredicho la mapuchidad al vestir nuestros cuerpos con chiripa y jugar palin, ¿es tan frágil nuestra identidad que este acto es tomado como un hecho devastador frente a lo que somos en la actualidad?, por eso apelo a la astucia, a la apropiación de la historia para ir más allá de aquellos que nos relatan como un pueblo estático que ya va en retirada.

En el jardín intercultural de mis hijos, jardín intercultural vía transferencia JUNJI, también se llamó a una reunión para tratar el mismo tema, el Palin y la participación de las mujeres, puesto que las niñas veían como los niños jugaban Palin y no podían participar con ellos en la cancha. Por lo mismo se citó a reunión tanto a apoderados, educadoras, miembros de la JUNJI, y educadores interculturales de otros jardines infantiles. La conversación versó desde temas sobre inclusión, igualdad de género, la calidad de “solo es un juego” del Palin, a acusaciones de discriminación a la mapuchada por parte de los no-mapuche, al no integrar a las niñas que miraban el juego como espectadoras. Los argumentos de la mapuchada tampoco eran sostenibles a la hora de convencer a los apoderados del por qué las mujeres no juegan Palin. Se impuso como centralidad la fragilidad de la corporalidad femenina, claramente “él siempre ha sido así” no pudo faltar, pero al parecer lo que conmovió a los asistentes fue la intervención de la ELCI [Educadora de lengua y cultura indígena]: “Acaso quieren que pisotee mi cultura”, interpelo a la comunidad educativa que pedía pudiesen jugar las niñas del jardín, ahí las reivindicaciones de género, los derechos del niño que también fueron argüidos quedaron mudos ante tan tremenda acusación.

Lo problemático de esta situación en particular, es que se pretendió llevar este tema a votación, sobrepasando la autoridad de la educadora tradicional (ELCI) otorgado por el conocimiento y participación en la mapuchidad, sin considerar factores como la edad de la educadora intercultural, la familia a la cual pertenece, y la zona de la cual proviene y se enraíza su kimün, zona por lo demás en donde las mujeres ni siquiera pueden tomar el wiño de los wentru al tratarse de un asunto de ellos. Podía haberse hecho de otro modo claramente, pero es una tarea compleja sobre todo cuando los pactos de masculinidad se ocultan y escudan en la tradición, a la cual las mujeres mapuche no podemos oponernos, no podemos ir en contra de la tradición, ya que sería ir en contra de nosotras mismas y ahí permanecemos entrampadas. “Ocurre una mutación bajo el manto de una aparente continuidad. Es por eso, necesario ensayar una habilidad retórica considerable para hacer comprender que el efecto de la profundidad histórica es una ilusión óptica, que sirve para solidificar las nuevas formas de autoridad de los hombres” (Segato. 2011:46), hay que ensayar bastante, pero para que estos temas puedan dinamizarse hay que otorgarles el carácter político del cual han sido desprovistos, por parte de las “grandes batallas”.

Se hace necesario para poder liberar la presencia femenina de la historia, y también hacernos presente en el presente, los hombres establecieron pactos de masculinidad con la masculinidad del conquistador y las asimetrías entre hombres y mujeres mapuche fueron cargadas de valor, ya no veíamos desde una perspectiva propia estar en la cocina, escribir en el witral, la crianza de los niños, entre otros roles y prácticas de las domo mapuche, estos pasaron a un segundo orden, al igual que nuestros cuerpos, el kimün de las mujeres se sacrificó para que los hombres pudiesen parlamentar de igual a igual, o eso era lo que ellos esperaban, puesto que en la actualidad el valor de los parlamentos ni siquiera es considerado a la hora de discutir nuestra autonomía como pueblo.

El feminismo mapuche, o la emergencia de algo parecido, para quienes se resisten al termino feminismo, yo utilizo el de nativo feminismo (Ramírez, R. 2009). Se enraíza en nuestra cosmovisión, la posibilidad de que se acepte la participación en prácticas como el palin esta no en renunciar a la tradición, sino buscar en la misma la lectura para volver a ser protagonistas en donde de alguna forma la feminidad permaneció como un regente primordial que contrariaba la racionalidad y masculinidad portada por la tradición judeo– cristiana. Que de algo sirva que las mujeres hayamos sido desplazadas a la irracionalidad y la barbarie, puesto que como hemos visto, la potencialidad política se encuentra en este espacio, espacio que nos permitiría “examinar el cruce entre colonialidad y patriarcado y las originaciones que de este se derivan: el patriarcado colonial/moderno y la colonialidad de género” (Segato. 2011:17), o por lo menos empezar a poner a la “tradición” en entredicho.

Esto nos permite concluir que mucho de los prejuicios morales hoy percibidos como propios de “la costumbre” o “la tradición”, aquellos que el instrumental de los derechos humanos intenta combatir, son en realidad prejuicios, costumbres y tradiciones ya modernos, esto es, oriundos del patrón instalado por la colonial modernidad” (Segato. 2011: 43).

Los pactos de masculinidad mapuche provocan una falsa ilusión de continuidad, de preservación de una mapuchidad generalizada, que en realidad continua aplastando el lugar de nosotras en el presente. Lo político en este caso es develar el error en la frase “los verdaderos mapuche” que sigue la lógica de este pacto y sustenta el que solo pueda imaginarse la mapuchidad desde una sola arista. “De allí deriva un chantaje permanente a las mujeres que las amenaza con el supuesto de que, de tocar y modificar este orden, la identidad, como capital político y la cultura, como capital simbólico y referencia en las luchas por la continuidad como pueblo, se verían perjudicadas, debilitando así las demandas por territorios, recursos y derechos como recursos” (Segato. 2011: 45), mientras lo único que se está poniendo en práctica es otra forma de pensarnos y por tanto de auto – determinarnos, poniendo en movimiento nuestra existencia y no considerándola algo estático y por lo mismo extinguible. Y esto, sin abandonar el pasado que nos constituye.

Es por lo mismo que no hay que tenerle tanta odiosidad al mapuchómetro desde una perspectiva crítica (Millaleo, A. 2014), porque en esta maquinita que mide nuestro porcentaje de mapuchidad vamos dinamizando nuestra propia concepción de lo que consideramos significa ser mapuche aunque en ocasiones se exprese de manera hilarante, son los rasgos de irracionalidad que permiten pensarnos a nosotros mismos desde otros marcos, desde la perspectiva de la locura con que nos mira el ojo ajeno, pero que para nosotros cobra sentido.

Es por lo mismo que no podemos obligar desde las teorías de género a aceptar a la mapuchada que las mujeres jueguen Palin o que otras prácticas no sean percibidas desde su arista masculina, pero sí podemos impulsar la reflexión y el debate acerca del porqué estos espacios se transformaron en enclaves de dominación que impiden que busquemos herramientas desde nuestros ordenamientos propios para darle fin a la repetición constante y politizar nuestra existencia.

La autodeterminación implica tomar las descripciones que se han hecho de nosotr@s y plantearnos múltiples combinaciones de las mismas, sin dejar de ser quienes somos, meterlas a la maquinita y enarbolar nuestra imaginación, sacudiéndonos de la perspectiva que le dio origen a esos relatos, amapuchar nuestra cotidianidad, en donde el territorio cuerpo también es parte de una lucha política y las mujeres en la lucha tienen cabida no como un holograma de un hombre jugando palin, ni aspirando a posiciones masculinas al interior de lo que se teje en el Wallmapu, sino como mujeres que queremos retomar nuestra posición en la historia, en donde si jugábamos palin.

Bibliografía.

  • Manquilef, M. (1914). Comentarios del pueblo araucano II, La jimnasia nacional (juegos, ejercicios i bailes). In Anales de la Universidad de Chile (No. 72, pp. ág-239).

  • Ramírez, R. (2009). Nacionalismo tribal y sexismo: Reflexiones desde las mujeres nativo-americanas de Estados Unidos. Desacatos, (31), 35-50.

  • Segato, Laura Rita (2011). “Género y colonialidad”. En Karina Bidaseca y Vanesa Vázquez (ed.). Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina. Argentina. Ediciones Godot. 17- 47.

1 Socióloga de Profesión Universidad ARCIS, Magister en Genero y Cultura Con Mención en Ciencias Sociales Universidad de Chile, Doctora en Ciencias Sociales Universidad de Chile, Dirigente Asociación Wechekeche ñi Trawün y Cantantautora del grupo de Música fusión con el mismo nombre.

- Advertisment -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lo Más Reciente