martes, mayo 30, 2023

Comunicado comunidad del Valle del Huasco ante inminente fallo por clausura de Pascua Lama este agosto de 2020

“Preocupación ante los dichos del Ministro de que la economía es un elemento a sopesar en la decisión”  

En reciente entrevista publicada en El Mercurio, el Presidente del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, ministro Mauricio Oviedo, anunció que el fallo que confirma o no la Clausura Definitiva del proyecto Pascua Lama se conocería durante agosto. Junto con ello, hizo declaraciones que alertaron y preocuparon sobremanera a las comunidades relacionadas con la gran incidencia en materia de inversiones económicas de las causas que lleva su Tribunal y en como las decisiones que este toma impactan no solo en los territorios, las comunidades y el medioambiente, sino también en la productividad nacional, y que, por lo tanto, esto último sería un elemento a considerar. Ante mencionado anuncio, las comunidades afirmamos lo siguiente a la opinión pública:

1- Consideramos que se trata de declaraciones lamentables pues ponen en entredicho la independencia del Tribunal, el cual, recordamos, tiene la misión de velar por el cumplimiento de nuestra legislación ambiental y sopesar los hechos en ese contexto, y no de incorporar la economía o la productividad como elementos de análisis.

2- Recordamos que esta causa está en acuerdo desde febrero de este año y aún no conocemos el fallo, a pesar de que se había anunciado para mayo pasado. Esperamos que la decisión del Tribunal no responda a discernimientos y cálculos erróneos de supuestas pérdidas de productividad para nuestro país. Además de generar condiciones para el empobrecimiento y precariedad de la población local y afectar gravemente actividades productivas tradicionales e innovaciones sostenibles, las operaciones de Barrick han provocado pérdidas cuantiosas al patrimonio natural tanto del país como del mundo, afectando entre otras cosas a vegas altoandinas, ríos y glaciares.

3-  Barrick es un mal vecino que ha actuado de mala fe y con dolo desde el principio. Poco le ha importado enfermarnos, contaminarnos y destruir todos nuestros ecosistemas. Con su corrupción, secuestro de la soberanía nacional y daños ambientales cuantiosos sobre elementos de la biósfera esenciales para los más de 75.000 habitantes de este Valle y para toda la vida del planeta, Pascua Lama es un ejemplo de lo que NO SE PUEDE REPETIR NUNCA MÁS en ningún territorio, particularmente en el actual contexto de cambio climático y escasez hídrica.

4- Anunciamos el inicio de una Campaña por el Cierre Definitivo del proyecto Pascua Lama a la espera del fallo y pedimos la solidaridad de todos los pueblos de Chile y del mundo. Tras 20 años de lucha y contando con todas las pruebas a nuestro favor de que es este un proyecto criminal e inviable ¡EXIGIMOS LA CONFIRMACIÓN DE LA CLAUSURA DEFINITIVA OTORGADA POR LA SUPERINTENDENCIA DEL MEDIOAMBIENTE AHORA YA! En el fondo, le exigimos al Estado que haga JUSTICIA.

¡No más impunidad para Pascua Lama ni para Barrick Gold!

ASAMBLEA POR EL AGUA DEL GUASCO ALTO

- Advertisment -

Lo Más Reciente

#TodasSomosElisa

Hay diferentes formas de lucha en nuestro pueblo, y estas siempre han convivido, el fraccionamiento solo sirve para que los poderes que nos han...

Encuentro de Mujeres Originarias por la Defensa del Mar

Mujeres originarias de diversos territorios del sur de Chile volvieron a reencontrarse en la isla de Kalfüko (Calbuco), entre el 24 y 26 de...

Comunicado Público de siete Lof Mapuche: «Nuevas políticas represivas dan rienda suelta a mayores niveles de violencia y persecución»

  A continuación extendemos el siguiente comunicado público con fecha 12 de mayo 2023: A todo el pueblo nación mapuche y sus autoridades tradicionales A todos los...

Organizaciones Kawésqar realizan manifestación en Estrecho de Magallanes por impacto de la Salmonicultura

Por Camila Díaz. Fuente Imagen: Daniel Casado. Un grupo de organizaciones Kawésqar reunió a más de 50 personas en torno a la importancia de la...