jueves, septiembre 21, 2023

Masacres y desapariciones en México: desde Wallmapu se manifiestan y solidarizan con Ayotzinapa

La Escuela autónoma para procesos colectivos, junto a organizaciones que en ella confluyen, emitieron una declaración y solidaridad ante la gravísima situación que se enfrenta en  Ayotzinapa, territorio donde se han realizado masacres y desapariciones.

Se extiende dicha declaración – manifestación:

La Escuela autónoma para procesos Colectivos, junto a organizaciones que en ella confluyen, declaran:

Nuestra solidaridad  con el pueblo mexicano y las familias de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal de Ayotzinapa.

 Así como con todas las luchas y resistencias que se emprenden desde distintos pueblos, movimientos urbanos y rurales contra los procesos de despojo y el terrorismo de Estado y del narcotráfico que se vive en contra del territorio y pueblos mexicanos.

Es importante resaltar que las Escuelas Normales rurales emanan de los procesos de la revolución mexicana con el principal objetivo de llevar la educación al campo con prácticas de educación popular y crítica, y que han sido centros de formación de movimientos sociales importantes, lo cual representa un estorbo para el Estado mexicano, por lo cual ha buscado desaparecerlas.

Los hechos ocurridos en México son parte del despojo y violencia por parte del capital transnacional, que azota cotidianamente a nuestros pueblos. Por ello se vuelve fundamental articularnos bajo una misma lucha: la lucha anticapitalista.

Aprovechamos este manifiesto para denunciar que en el territorio del Wallmapu se vive un proceso histórico de lucha y resistencia por la autodeterminación del pueblo Mapuche ante la invasión violenta del Estado chileno generando procesos de despojo y enajenación del pueblo mapuche del territorio ancestral.

Ante esto nos comprometemos e invitamos a otros hermanos y hermanas, redes y organizaciones a:

Mantenerse atentos ante las injusticias y los atentados que realizan las corporaciones transnacionales neoliberales y las instituciones supranacionales contra los pueblos, y que materializa el Estado,  difundir los hechos relevantes para la lucha, y emprender acciones e intervenciones de apoyo, y toda iniciativa para solidarizar desde las prácticas con los pueblos vulnerados.

Finalmente nos sumamos a la exigencia de la aparición con vida de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, al cese de la violencia, la represión y el hostigamiento contra los pueblos en México.

¡Si vivos se los llevaron, vivos los queremos!

 

- Advertisment -

Lo Más Reciente

Nguillatuwe de Kiñelmapu Ketroco y Rucahue manifiestan amplio rechazo al proyecto de alta tensión «Entre Ríos Pichirropulli»

El día de hoy, en la Gobernación de Temuco, Longkos, Machi, autoridades tradicionales Mapuche del territorio y representantes de 14 comunidades Mapuche, convocadas por...

Ester Bustamante Llancamil, la llanka dorada del sol

  Por Bernardo Colipan Filgueira, Septiembre 2023. Quienes no conocimos a Ester Bustamante Llancamil, nos imaginamos que era un colibrí. El pinda es un corazón emplumado, que...

Folil Trafün-Encuentro de Raíces: Vinculación FicWallmapu – Canadá

  Más de 15 películas de cine indígena dan vida a Folil Trafün-Encuentro de Raíces que se realiza en Territorio Salish, Vancouver Canadá en alianza...

Comunicado Longko Facundo Jones Huala en apoyo a la Lamien Prisionera Política Mapuche Jessica Bonnefoi Carriqueo Antimil

A continuación, extendemos el siguiente comunicado emitido por el Longko Facundo Jones Huala con fecha 14 de septiembre en apoyo a la lagmien Jessica...