26/06/2022. Por Martina Paillacar M. Periodista Mapuexpress.
“La historia de Rayen: Violencia institucional y trauma en la infancia Mapuche” es un material de apoyo psicosocial...
Después de 16 meses de investigación, constante reposición de la prisión preventiva e incluso una huelga de hambre debido a las irregularidades en su...
En compañía de las constituyentes Rosa Katrileo y Manuela Royo, diversos/as representantes de comunidades mapuche de sectores de Temuko entregaron una propuesta de ordenanza...
Nuevamente asistimos al espectáculo de empresas buscando alterar el sentido de las normas existentes, primero las referidas al borrador de la constitución y ahora,...
Presentación del autor:
El lofmapu Botxolwe es un territorio mapuche que está en permanente cambio debido a la presión que existe sobre la tierra por...
Estudiantes de las carreras Técnico en Educación Parvularia, Técnico en Administración de Empresas, Técnico Universitario en Electricidad y Automatización y Técnico Universitario en Construcción...
A los lof en resistencia, pu lonko, pu machi, pu werken, pu wueichafes y la opinión pública en general declaramos lo siguiente:
Queremos hacer público...
La organización de Comunidades Mapuche de Temuco, que reúne autoridades y dirigentes mapuche de la comuna, se refieren a los hechos que terminaron con...
COMUNICADO PÚBLICO PU LOF INALAFKEN KA INARUKAPILLAN
Lamentamos profundamente la muerte de nuestro lamgen Ulises Eloy Alarcón Manquepan yem (33 años) esposo y padre de...
Fachantu sábado 4 de junio 2022
En lof Hualapulli Liumalla, es asesinado a manos de un yanakona (Mauricio Briceño) nuestro lamguen Eloy Ulises Alarcón Manquepan...
Reproducimos video con la detención de la Lonko Juana Calfunao, comunicado de la comunidad Juan Paillalef (wentemapu) y en seguida acceso a noticia Radio...
“El prometido hospital en Collipulli ni siquiera tiene estudios y solicitamos una respuesta de porqué tanto retraso a 9 años de iniciado este recinto. Y solicitamos un documento formal para dar respuesta a las comunidades, pero la ministra se retiro” de la reunión, dijo a radiodelmar.cl un dirigente.
Una delegación de diversas comunidades Mapuche del sector Boyeco, comuna de Temuco, extendieron una invitación al alcalde de Temuco, concejales; al Intendente de la región de la Araucanía y los directores de servicios públicos, a un encuentro en el sector de Boyeco (Ruca en terrenos del consultorio) para el día 30 de junio a las 10 de la mañana, con el propósito de que den a conocer de manera oficial y directa de las autoridades regionales, la versión que existe con respecto a los planes de cierre del vertedero que se han establecido para el 2016 y asimismo, las propuestas con respecto a las medidas de mitigación y reparación.
Ante el inminente movimiento de maquinaria hacia el territorio del Lago Neltume, organizaciones y comunidades mapuche realizaron control comunitario y cortes de camino evitando así la ejecución de faenas para el proyecto “Construcción Galería de Prospección de Central Neltume” de Endesa Enel.
Según declaración pública divulgada por elpuelche.cl, el ejercicio comunitario se realizó para resguardar los derechos de las comunidades del Lago Neltume, puesto que las acciones ilegales de la transnacional Endesa Enel continúan a pesar de las denuncias que éstas han ejercido “a nivel administrativo, judicial y de movilización social”.
(Video y nota) El bosque nativo es indispensable para nuestra existencia. Posibilita a su vez alimento, medicina, energía y saberes. Sin embargo, se encuentran...
La campaña busca recolectar 300 mil firmas para presentárselas a la Presidenta Michelle Bachelet y ya ha sido lanzada en diferentes regiones donde existe gran presencia de los pescadores artesanales.
Miembros de la comunidad autónoma Likankura concurrieron hasta el Juzgado de Garantía de Mulchen para interponer una querella criminal contra quienes resulten responsables de las lesiones causadas. Las víctimas, dos de las cuales se encuentran esperando un hijo, habían acudido al fundo donde Forestal Mininco realiza su actividad para solicitar el cese de las faenas madereras nocturnas, que impiden su adecuado descanso.
26/06/2022. Por Martina Paillacar M. Periodista Mapuexpress.
“La historia de Rayen: Violencia institucional y trauma en la infancia Mapuche” es un material de apoyo psicosocial...
Después de 16 meses de investigación, constante reposición de la prisión preventiva e incluso una huelga de hambre debido a las irregularidades en su...