jueves, septiembre 21, 2023

Comunidad Mapuche Mallekoche: Nuestra comunidad no será amedrentada con el proceder irracional de Carabineros

 
Mediante un comunicado público la comunidad Mapuche Mallekoche, rechaza el violento actuar de Carabineros el día martes 18 de noviembre del 2014; que significo la violenta detención de su Werken Mirko Collio, y dos integrantes de su comunidad: Fabiola Llanca y el menor Juan Huentecol.
 
Comunicado Público
 
A la opinión pública nacional e internacional y a nuestro Pueblo Nación Mapuche. La Comunidad Mapuche Mallekoche viene a emitir la siguiente declaración pública:
 
Kiñe: En el contexto de la reivindicación territorial de nuestra Comunidad Mapuche Mallekoche en el fundo El Fiscal, donde se encuentra parte de nuestro patrimonio histórico y cultural, el día martes 18 de noviembre del 2014; nuestra Comunidad Mapuche representado por su Werken Mirko Collio, junto dos integrantes de nuestra Comunidad Mapuche; Fabiola Llanca y el menor Juan Huentecol, ingresaron a solicitar que se paralizara el grave daño y deterioro irreparable a nuestro patrimonio cultural que continua realizando la empresa Serviterra en el Eltuwe, (cementerio Mapuche antiguo), como en el desproporcionado daño ecológico en el rio Malleko.
 

 
Epu: Al llegar al lugar fueron interceptados y detenidos por unos 25 Carabineros GOPE, los cuales con una crueldad digna de una dictadura, los rodearon proporcionándoles una serie de golpes de pie y manos, usando manoplas, para luego ser arrastrados del pelo hacia el lodo existente en el lugar, como así mismo amenazándoles de muerte. Estos Carabineros se ensañaron con el menor de 14 años, el cual le destrozaron con cuchillo su vestimenta tradicional y ceremonial Mapuche (Makuñ: Manta)y ademas lo dejaron inconsciente con los golpes que le propinaron.
 

 
Küla: Repudiamos enérgicamente la acción de tortura, el actuar racista y discriminatorio con el que Carabineros GOPE realiza procedimiento de detenciones hacia el Mapuche, atentando con el bienestar físico y psicológico de nuestra gente. Por lo que denunciamos públicamente a esta institución Policial Chilena como entes antimapuche, a los servicios del empresariado, latifundistas y forestales. Como también iniciaremos acciones legales contra esta institución Policial.
 
Melí: Nuestra Comunidad Mapuche no será amedrentada con este proceder irracional de Carabineros GOPE, por lo que continuaremos con mayor fuerza defendiendo nuestros espacios culturales y ceremoniales en el fundo el Fiscal, tierras usadas por nuestros ancestros para prácticas de nuestras ceremonias.
 
Kechú: Hacemos un llamado a las Comunidades Mapuche en resistencia a no decaer en los justos procesos de recuperación territorial y defensa de nuestros espacios culturales y espirituales.
 
 
Libertad a nuestro Machi Celestino Córdova
Basta de persecución contra Machi Millaray
Libertad a los Presos Políticos Mapuche
WEFTUPE PU WEICHAFE AMULEPE TAIN WEICHAN
 
Wall-mapu, 20 de Noviembre de 2014.
 
- Advertisment -

Lo Más Reciente

Ester Bustamante Llancamil, la llanka dorada del sol

  Por Bernardo Colipan Filgueira, Septiembre 2023. Quienes no conocimos a Ester Bustamante Llancamil, nos imaginamos que era un colibrí. El pinda es un corazón emplumado, que...

Folil Trafün-Encuentro de Raíces: Vinculación FicWallmapu – Canadá

  Más de 15 películas de cine indígena dan vida a Folil Trafün-Encuentro de Raíces que se realiza en Territorio Salish, Vancouver Canadá en alianza...

Comunicado Longko Facundo Jones Huala en apoyo a la Lamien Prisionera Política Mapuche Jessica Bonnefoi Carriqueo Antimil

A continuación, extendemos el siguiente comunicado emitido por el Longko Facundo Jones Huala con fecha 14 de septiembre en apoyo a la lagmien Jessica...

Ficwallmapu culmina itinerancia en tres escuelas rurales de Chiloé

Un equipo del Festival Internacional de Cine de Wallmapu se trasladó hasta el territorio mapuche williche de Chilwe para realizar una itinerancia (exhibición de...