martes, marzo 21, 2023

Libro: Resistencias Mapuche al Extractivismo

Click en la portada para ver el libro

El País Mapuche cruza de mar a mar y une a ambos lados de la cordillera una serie de territorios que se afirman en una unidad histórica y cultural. Sin embargo y más allá de las distintas políticas aplicadas en lo que hoy es Chile y Argentina, el Wallmapu se encuentra amenazado. Un recorrido actual por el territorio histórico mapuche mostrará al visitante hidroeléctricas, forestales, petroleras, salmoneras, megaproyectos turísticos, celulosas, centrales de paso, mineras y una serie de otras “inversiones” en lugares donde hasta hace tres décadas apenas había llegado el Estado. El desembarco del capitalismo -en su fase neoliberal- a los diversos rincones del País Mapuche golpeó con fuerza a estos lugares. ¿Qué pasó en este periodo? ¿Por qué ahora aparecieron estas actividades y qué tienen en común entre ellas?

Esas son las preguntas que intentamos responder a través de esta publicación conjunta entre Editorial Quimantú con Mapuexpress. Un libro que recorre espacios y comunidades de distintos puntos del Wallmapu intentando unir en un solo concepto, el extractivismo, la amenaza actual que pone en riesgo la supervivencia de nuestro territorio. Esas preguntas encuentran su respuesta en las decenas de expresiones de resistencia llevadas adelante por los pueblos mapuche, chileno y argentino por la defensa de sus territorios.

El libro cuenta con los reportajes de Mauricio Duran, Felipe Gutiérrez, Paola Henríquez, Luisa Huencho, Patricio Igor Melillanca, Catalina Manque, Sergio Millaman, Martina Paillacar, José Luis Vargas, Umawtufe Wenxu, e incluye la Declaración de Comunidades y organizaciones sociales de Wallmapu frente a la imposición de Industrias extractivas y energéticas.

Ver/descargar el libro en PDF

Puntos de Venta:

Santiago:

Editorial Quimantú, Cóndor 1071, Santiago Centro

Temuco: 

Librería Cagten, Arturo Prat 72

Buenos Aires: 

Talcahuano 256, 2 piso CABA

 

- Advertisment -

Lo Más Reciente

La recuperación del willichedungun de Chiloé, la variante de la lengua mapuche en el archipiélago

Ante la rápida pérdida de lenguas originarias, Naciones Unidas proclamó el Decenio de las Lenguas Indígenas para promover su fortalecimiento. En Chile, coexisten diversos...

Pilmaiquén: Conflicto con Statkraft llega a Noruega y políticos del país exigen medidas

El periódico Bergens Tidende (BT) publicó que "policías armados dispararon contra manifestantes”, y que los partidos SV y Rødt pidieron explicaciones al Ministro de Comercio e...

Opinión: Un Réquiem por el Pueblo Mapuche

"Solo cabe calificar de vergonzoso el  comportamiento de Gabriel Boric y el Frente Amplio que prefiere perpetrar la injusticia,  entregando a empresas madereras y...

Lamentable partida de Javier Aguas Deumacan, Trabajador Social y dirigente mapuche de la provincia de Osorno

Se comunica el sensible fallecimiento de quien en vida fuera Javier Modesto Aguas Deumacan, fallecido en el día de ayer, a la edad de...