11/11/2017.- El Encuentro de Performance Política se presenta como una instancia de encuentro para dialogar, accionar y reflexionar en torno y desde el quehacer político y artístico de quienes son convocadxs por el eje curatorial de cada año.
Su primera versión se llevó a cabo en octubre de 2016 en La Plata, Argentina. Surge de la necesidad de reunirse con artistas y compartir experiencias y performances con una lectura crítica de las realidades latinoamericanas. Es así como la convocatoria se presentó a través del llamado «De la conmemoración a la acción», a través de los siguientes ejes: cuerpo, memoria y resistencia. Performances provenientes de Chile, Argentina, Colombia y México se presentaron en el centro de DD.HH. «Hermanos Zaragoza» en un marco de dos jornadas.
En esta segunda versión, el EPP hace un llamado a reunirnos para proponer nuevas expresiones y experiencias desde la acción y la resistencia. Es encontrarnos en torno a la reflexión y la creación de nuevas miradas a partir del arte de acción que presenta cada región y, por lo tanto, cada nuevo contexto. La convocatoria tiene como eje temático «Cuerpos y territorios en resistencias: de la explotación a la acción». Y es en este aspecto que nuestros invitados abordan estos conceptos realizando reflexiones críticas a partir de la explotación extractivista presente en la ciudad y en toda la región latinoamericana, así como en las resistencias que ejercen pobladoras/es y comunidades frente a dichas problemáticas y sus impactos económico-sociales y ambientales.
El EPP se desarrollará el 10 de noviembre en Lota, en una Jornada de Colaboración entre el Congreso OCC y el EPP; y 11-12 en Concepción, y se presenta como una instancia de diálogo abierto para lxs artistas, las organizaciones sociales y la comunidad en general. Se realizarán acciones en espacio público, así como en Espacio Oasis y Casa 916.
Incluye un taller de intervención callejera, y la participación de los Colectivos Tekufenn, Piñen y Resiliencia y otros artistas como Valentina Villarroel & Cijka, Liuska Astete, Guillermo Moscoso, Paula Baeza, Proyecto Laguna de las negras y Natascha de Cortillas entre otros. El programa incluye también un círculo de conversación en el cual confluirán artistas, colectivos y organizaciones.
El EPP no cuenta con fondos públicos ni financiamiento de privados, es autónomo y de libre acción. Participa, asiste, difunde, colabora.
Más información en: www.facebook.com/encuentroperformancepolitica
Correo electrónico: encuentroperformancepolitica@gmail.com
Página web: https://encuentroperformancepolitica.blogspot.cl/
Links de Encuentro 2016
Primer encuentro 2016: https://www.youtube.com/watch?v=H6AIgSPYMg4
Nota Paja https://encuentroperformancepolitica.blogspot.cl/
Nota Baja frecuencia: https://encuentroperformancepolitica.blogspot.cl/
Nota Tercera Estrofa: https://www.youtube.com/watch?v=HtB_Opg2nFY&t=14s