5. Decreto del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) para derogar la resolución n°1523: aprovechando la pandemia y casi solapadamente, el gobierno a través del SAG, pretende relajar las normas respecto de la producción transgénica en el país. De esta manera, sin consulta democrática ni a los actores sociales interesados ni al mismo Congreso Nacional, se anunció la promulgación de un decreto que habilita la producción y comercialización de cultivos transgénicos en el mercado interno, cuestión que hasta ahora, estaba limitada por la Resolución 1523 del SAG. Lo grave de esta situación es que evidencia el comportamiento autoritario de este gobierno, pauteado por los grandes consorcios de la agroindustria que, en desmedro de la salud y calidad de la alimentación de la población, opta por irrespetar el Convenio 169 OIT (que obliga a consultar a las comunidades) para dar cumplimiento cabal a los tratados internacionales comerciales. Lo anterior, vuelve a poner en el centro el debate de la soberanía política y alimentaria toda vez que solo a través de ella podemos avanzar hacia un modelo agro-ecológico, respetuoso de la agricultura familiar campesina y propensa a equilibrar la relación de los seres humanos con la naturaleza. Como organización, nuestro llamado es afiliarse, organizarse, reflexionar y luchar. Para poder hacer frente al modelo neoliberal, extractivista y patriarcal no hay otro camino que no sea la acción colectiva de las trabajadoras.
SINDICATO NACIONAL DE ASALARIADAS AGRÍCOLAS Y TRABAJADORAS DEL MAR ANAMURI CHILE