martes, marzo 21, 2023

Comunidades mapuche inician proceso de recuperación territorial en Nueva Imperial

Denunciamos la incapacidad de resolver la demanda territorial por parte de CONADI, sumado al desprestigio y su agotamiento institucional y se establece dialogar con el intendente como único representante en la región para que empiece el retiro formal de sus ocupantes coloniales y nos devuelvan nuestras tierras usurpadas y secuestradas por el estado.
COMUNICADO PUBLICO LOF MAPUCHE EN RESTITUCIÓN TERRITORIAL DE NVA IMPERIAL
Las familias de las Comunidades Mapuche de Pillumallin, Carehue, Lincay, Nguenoco, Llancahue y Cristobal Relmul de Rulo, ha desarrollado el día martes 02 de febrero Kiñe Fütra Koyagtun Gran Parlamento de los lof en el territorio ancestral usurpado por el Estado de chile y entregado a la familia Suárez bajo el nombre Fundo San José Y Fundo Santa María.
Reafirmando el Derecho a la libre-determinación Mapuche, comunicamos a la opinión pública nacional e internacional, a las comunidades mapuche en resistencia, organizaciones y personas en general, lo siguiente:
1.-El día lunes 01 de Febrero 2021, se notificó mediante un documento formal al intendente de la Araucanía, señor Víctor Manoli Nazal, sobre el acto de restitución territorial al que se suma en el día de hoy la ocupación pacífica en el sector norte del fundo Santa María, el Lof Cristóbal Relmul de Rulo.
2.-Informados de todos nuestros derechos que nos asisten, en el pasado y el presente y que la comunidad internacional ratifica el 13 de Septiembre del 2007 por ONU y OEA respectivamente, hemos hecho uso de nuestro derecho ancestral de ejercer toda nuestra dinámica cultural, ingresando a los predios usurpados y empezamos la instalación de nuestras viviendas en el marco del control territorial.
3. Denunciamos la incapacidad de resolver la demanda territorial por parte de CONADI, sumado al desprestigio y su agotamiento institucional y se establece dialogar con el intendente como único representante en la región para que empiece el retiro formal de sus ocupantes coloniales y nos devuelvan nuestras tierras usurpadas y secuestradas por el estado.
4.-Informamos que actualmente mantenemos el Control Territorial de los predios amparados en el Derecho ancestral y no haremos abandono de ella, sea cual sea, la respuesta del gobierno y el particular dado que nuestro objetivo final es construir la ruta del Autogobierno Mapuche con tierra, sin ruina, ni colonialismo.
FUERA SUÁREZ DEL TERRITORIO MAPUCHE
LIBERTAD A TODXS LOS PRESOS POLITICOS
FUERA LAS INVERSIONES CAPITALISTAS DEL WALL MAPU –
MARRICHIWEU
- Advertisment -

Lo Más Reciente

La recuperación del willichedungun de Chiloé, la variante de la lengua mapuche en el archipiélago

Ante la rápida pérdida de lenguas originarias, Naciones Unidas proclamó el Decenio de las Lenguas Indígenas para promover su fortalecimiento. En Chile, coexisten diversos...

Pilmaiquén: Conflicto con Statkraft llega a Noruega y políticos del país exigen medidas

El periódico Bergens Tidende (BT) publicó que "policías armados dispararon contra manifestantes”, y que los partidos SV y Rødt pidieron explicaciones al Ministro de Comercio e...

Opinión: Un Réquiem por el Pueblo Mapuche

"Solo cabe calificar de vergonzoso el  comportamiento de Gabriel Boric y el Frente Amplio que prefiere perpetrar la injusticia,  entregando a empresas madereras y...

Lamentable partida de Javier Aguas Deumacan, Trabajador Social y dirigente mapuche de la provincia de Osorno

Se comunica el sensible fallecimiento de quien en vida fuera Javier Modesto Aguas Deumacan, fallecido en el día de ayer, a la edad de...