A continuación extendemos el siguiente comunicado público con fecha 12 de mayo 2023:
A todo el pueblo nación mapuche y sus autoridades tradicionales
A todos los...
La machi Millaray Huichalaf líder de la defensa del Río Pilmaiquen junto a representantes comunidades mapuche williche de la zona de Pilmaiquen llegó el...
18/04/2023.- Por Dr. Tito Tricot (*). Fuente imagen: DW
Tenía tan solo 10 años cuando, ya anocheciendo, observé a un carabinero pegarle un lumazo en...
En la jornada del miércoles 29 de marzo de 2023, una mayoría de legisladores que integran la Comisión de Derechos y Garantías Constitucionales elevó...
El periódico Bergens Tidende (BT) publicó que "policías armados dispararon contra manifestantes”, y que los partidos SV y Rødt pidieron explicaciones al Ministro de Comercio e...
"Solo cabe calificar de vergonzoso el comportamiento de Gabriel Boric y el Frente Amplio que prefiere perpetrar la injusticia, entregando a empresas madereras y...
La machi Millaray Huichalaf líder de la defensa del Río Pilmaiquen junto a representantes comunidades mapuche williche de la zona de Pilmaiquen llegó el...
La comunidad mapuche Autónoma del territorio de Temucuicui, ante la opinión pública manifestamos y denunciamos este graves atropello a una de nuestras integrantes:
1. Como...
El sábado 30 de mayo, en la sede del Lof Mapu Karilafken en la comuna de Pitrufquén, Región de la Araucanía, se entregó a la comunidad el informe denominado “Misión de Observación Proyecto Central Hidroeléctrica Los Aromos”, preparado luego de una misión en terreno realizada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos y el que fue recepcionado por representantes del territorio, encabezado por los werken Pablo Huaiquilao y Sandra Quiñenao, quienes junto a familias y organizaciones locales defensoras del territorio, hicieron un llamado a la unidad frente a la amenaza que significa el proyecto.
Una delegación en representación de familias opositoras a proyectos hidroeléctricos en Melipeuco, ingresaron este 29 de mayo una denuncia ante el Servicio de Evaluación...
Miércoles 27 de mayo: “Semillas y Territorio” es el nombre de la jornada que se desarrollará en las dependencias del auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de la Frontera en Temuco, ubicado en Campus Integrado Andrés Bello Montevideo s/n a partir de las 14,30 horas.
Los derechos de agua en Chile, privatizados durante la dictadura la militar en 1981, tienen en jaque a la agricultura familiar y campesina, que lucha por la reconversión, al menos parcial, de este recurso al control público.
“No podemos dialogar con una pistola en la mesa y hacemos alusión ante el pronto inicio de faenas de la perforación de Galería de Prospección, futura sala de máquinas del proyecto Central Neltume de Endesa Enel a menos de 100 metros del complejo ceremonial de lago Neltume donde se encuentra el Rewe y un Eltun”, dijeron las comunidades.
A continuación un video difundido por internet, con breve descripción de cómo se realizan los trabajos de limpieza de las amunas de tupicocha (Perú),...
Los poderes fácticos pueden estar tranquilos, la Moneda una vez más se ha puesto a su servicio, con la designación de Insunza, el Consejo Minero, o la Sociedad Nacional de Agricultura, pueden tener la certeza que la propiedad privada del agua se va a mantener inalterable. Nosotros, nosotras, seguiremos luchando por hacer del agua un Bien Común y un Derecho Humano.
Alrededor de 70 personas de diversas localidades del Valle de Aconcagua, el Maipo y el Valle del Huasco, participaron en una jornada de defensa comunitaria...
A continuación extendemos el siguiente comunicado público con fecha 12 de mayo 2023:
A todo el pueblo nación mapuche y sus autoridades tradicionales
A todos los...