Comunicado público Comunidad Newen Mapu (José Millacheo) Lof Chequenco.
Ante el inicio del proceso de recuperación territorial.
Lunes 13, enero de 2020. La comunidad mapuche Newen...
Por medio de la presente declaración denunciamos el carácter de montaje político del reciente operativo policial represivo a cargo de la Policía de Investigaciones...
Que la próxima elección de convencionales constituyentes en los distintos distritos en Chile sea una oportunidad histórica para elegir candidatos independientes, no solo de...
LEF TRAWUN EN TEMUCUICUI, FIN A LA INVASION Y VIOLENCIA ESTATAL CHILENA, AFIRMACION DE NUESTROS DERECHOS COLECTIVOS, LA SOBERANIA TERRITORIAL Y LA AUTODETERMINACIÓN MAPUCHE.
1.-...
Comunicado público Comunidad Newen Mapu (José Millacheo) Lof Chequenco.
Ante el inicio del proceso de recuperación territorial.
Lunes 13, enero de 2020. La comunidad mapuche Newen...
Convocatoria Lef Xawun (CONVERSACIÓN URGENTE), Territorio de TEMUCUICUI
El Territorio de Temucuicui, mediante la presente a las comunidades y organizaciones mapuche, movimientos sociales y opinión...
Se comparte declaración emitida por comunidades y organizaciones mapuche de Panguipulli, en la cual definen postura de cara al proceso constituyente.
Comunicado público
Los lof y...
Comunicado público en respuesta a los dichos de Sebastián Piñera en contra del territorio de TEMUCUICUI. La comunidad mapuche Autónoma Temucuicui, mediante la presente...
Pasados seis años de la ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las autoridades confirmaron su compromiso con el desarrollo de la Consulta Indígena y darle así continuidad al instrumento. Con esto echaron por tierra la posibilidad de “retirarse” del acuerdo. Mientras, especialistas y dirigentes indígenas insistieron en la importancia de la herramienta y la necesidad de seguir adecuándose a los estándares internacionales de Derechos Humanos.
Las comunidades agrupadas bajo la organización de “Comunidades Autónomas Indígenas de Huasco Alto” solicitaron al secretario regional ministerial de la región de Atacama, el...
Las comunidades indígenas Kawesqar y Yagan, en los canales australes y Tierra del Fuego, rechazaron que la nueva institucionalidad para los pueblos originarios que intenta imponer el gobierno de Bachelt, se siga tramitando sin que el decretos 66 que da una errada y mañosa interpretación al derecho de Consulta que obliga el Convenio 169, sea derogado.
Marco Legal del derecho de pueblos indígenas, Implementación y Aplicación Convenio 169 y desarrollo actual del ‘Problema Indígena’ Por José Tomás Rosas Lira (Estudiante Derecho...
La medida se adoptó luego de un encuentro efectuado en la localidad de Raúl Marín Balmaceda, donde se determinó no seguir participando por razones que fueron detalladas en una declaración pública.
¡Bienvenid@s! En nuestro "AYNI" 74, conversamos sobre la implementación del proceso de consulta previa indígena con el pueblo Likan antay. Nos acompañó: - Esteban Araya Toroco, Dirigente...
Los Pueblos Auto convocados de la Nación Licanantay (Atacameña), Quechua y Aymara, marcharon hoy viernes 7 de noviembre, a partir de las 10:30 horas,...
Se extiende artículo del diario comercial La Tercera que refleja las intenciones de sectores políticos y empresariales para manipular convenio 169 de la OIT,...
Mediante una Declaración pública las comunidades mapuche de Melipeuco comunican su rechazo a la fraudulenta "consulta indígena" del Ministerio de Desarrollo Social, y llaman...
Candidatura surgió desde diversos colectivos territoriales, organizaciones y personas que le propusieron ser parte del proceso constituyente.
Por Equipo Candidatura Ingrid Conejeros Constituyente
Con la publicación...
LEF TRAWUN EN TEMUCUICUI, FIN A LA INVASION Y VIOLENCIA ESTATAL CHILENA, AFIRMACION DE NUESTROS DERECHOS COLECTIVOS, LA SOBERANIA TERRITORIAL Y LA AUTODETERMINACIÓN MAPUCHE.
1.-...