jueves, septiembre 21, 2023

Registro Fotográfico de la Marcha por la Revitalización del Mapuzugun

Por Nelson Soto Santibáñez. Antropólogo.

El pasado viernes 17 de febrero, desde las 8:00 horas se realizó la EpuLefkantun, o sea la Segunda versión de la Corrida por el Mapuzugun.

Evento impulsado para visibilizar y difundir el mapuzugun por las calles de Temuco.

Según Kurruf (Carolina Poblete) organizadora del Lefkantun, la actividad si bien es deportiva, es no competitiva, cultural, política y familiar.

80 personas participaron de la EpuLefkantun que finalizó cerca de las 10:30 horas en la Plaza Dagoberto Godoy o del Hospital.

Mientras, en la misma Plaza, se comenzaban a aglutinar los asistentes a la Sexta Marcha por la Revitalización del Mapuzugun.

Según explica Martín Hernández Ancalaf, vocero de la Marcha, en años anteriores se hablaba de la Oficialización del Mapuzugun, pero este año se decidió cambiar el concepto de Oficialización por el de Revitalización del Mapuzugun, pues a pesar que la Oficialización no ha sido ratificada por el Gobierno Regional, existe desde el año 2015 un dictamen de la Contraloría General de la Republica (090466N15),  donde ésta estableció que “no divisa inconvenientes para que, en el ejercicio de ellas, tales organismos puedan regular la inclusión del idioma mapuzugun como lengua oficial, junto con el castellano, en el campo de las actividades atingentes al ámbito territorial correspondiente”, viabilizando con ello la Oficialización en la Región.

 

Por lo mismo, las exigencias actuales del movimiento, mas allá de la ratificación del Intendente y del GORE, es Revitalizar el Mapuzugun, es decir, generar y promover las condiciones suficientes para que el Mapuzugun se utilice y se hable en la cotidianidad de las personas mapuche y no-mapuche que quieran hablarlo.

A partir de esto, se comprende que el Estado tiene el deber de generar las condiciones simétricas que permitan el uso y la enseñanza del mapuzugun en igualdad de condiciones que el uso y la enseñanza del español.

La Marcha fue convocada por el Movimiento por la Revitalización del Mapuzugun, en el que convergen distintas organizaciones mapuche, tales como la Academia de la Lengua Mapuche, el Partido Wallmapuwen, la organización Mapuzugelatuaiñ, el emprendimiento educativo Kimeltuwe del dúo Víctor Carilaf y el dibujante Fiestóforo, y la Federación Mapuche de estudiantes (FEMAE), entre otros.

Cerca del mediodía, con unas 350 personas reunidas en la Plaza Dagoberto Godoy, se dio inicio a la Marcha.

A diferencia de años anteriores donde el objetivo era marchar y detenerse en la Intendencia, esta vez se cambió el recorrido tradicional por calles Caupolicán, Lautaro y Bulnes, por el recorrido Blanco, Balmaceda, Bulnes, lo que permitió hacer un aro en la Cárcel de Temuco, y dedicar algunas alocuciones empáticas con los presos políticos mapuche detenidos en este recinto carcelario.

Posteriormente, se retomó la caminata por calle Balmaceda hasta calle Bulnes, desde donde se continuó hacia las afueras de la Intendencia Regional.

Allí diversos dirigentes mapuche manifestaron sus discursos, se realizó un breve y pacifico acto, una rueda de prensa, y finalmente los niños participantes de la Marcha entregaron una Carta para el Intendente, en donde se exponen los puntos y demandas del Movimiento en pos de crear una mesa de trabajo por la Revitalización del Mapuzugun.

Hecho esto, la Marcha continúo por calle Prat rumbo a la Plaza Leftraru (o Teodoro Schmidt) donde se realizó una jornada artístico-cultural con presentaciones musicales y de títeres.

El evento finalizó cerca de las 17 horas en un rico ambiente de respeto, diversidad e interculturalidad.

- Advertisment -

Lo Más Reciente

Ester Bustamante Llancamil, la llanka dorada del sol

  Por Bernardo Colipan Filgueira, Septiembre 2023. Quienes no conocimos a Ester Bustamante Llancamil, nos imaginamos que era un colibrí. El pinda es un corazón emplumado, que...

Folil Trafün-Encuentro de Raíces: Vinculación FicWallmapu – Canadá

  Más de 15 películas de cine indígena dan vida a Folil Trafün-Encuentro de Raíces que se realiza en Territorio Salish, Vancouver Canadá en alianza...

Comunicado Longko Facundo Jones Huala en apoyo a la Lamien Prisionera Política Mapuche Jessica Bonnefoi Carriqueo Antimil

A continuación, extendemos el siguiente comunicado emitido por el Longko Facundo Jones Huala con fecha 14 de septiembre en apoyo a la lagmien Jessica...

Ficwallmapu culmina itinerancia en tres escuelas rurales de Chiloé

Un equipo del Festival Internacional de Cine de Wallmapu se trasladó hasta el territorio mapuche williche de Chilwe para realizar una itinerancia (exhibición de...